La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), “debe desaparecer; es una pieza de museo inservible”, exigió el presidente del Congreso del Trabajo y líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.
A unos días de que ese organismo, que dirige Basilio González “desde hace mil años” –ironizó Aceves del Olmo-, reanude su sesión permanente en que se encuentra y dictamine el nuevo incremento a los salarios mínimos, el dirigente obrero lanzó un duro embate contra la Comisión, que ha permitido, acusó, que esa percepción haya sufrido una pérdida del 70 por ciento en los últimos años.
Reveló que ningún sindicato afiliado a la CTM gana el salario mínimo, “estamos muy por encima de ello” –aseguró-, pero la lucha cetemista en favor de un salario digno para los trabajadores “es una cuestión de honor, de reivindicar el esfuerzo de los obreros, que han hecho el progreso y la estabilidad del país”, subrayó.
Luego de presidir la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo del sindicato nacional azucarero, que preside José Ángel Ponce García, en la sede de la CTM, Aceves del Olmo reconoció que “están a punto de dar a conocer el nuevo aumento al salario mínimo y a nosotros no nos han tomado en cuenta, pero no por ello bajaremos la guardia y dejaremos de pelear por un salario digno”, afirmó.
Por su parte, el dirigente del sindicato azucarero, José Ángel Ponce, reconoció el apoyo del líder cetemista y del gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo, que encabeza Alfonso Navarrete Prida, en las negociaciones salariales y contractuales recién concluidas, que les permitieron a los trabajadores de este sector alcanzar una de las mejores percepciones y prestaciones de los últimos años.
Sobre todo, indicó, cuando literalmente se subió a las negociaciones ya avanzadas éstas, debido al fallecimiento de su antecesor, Adrián Sánchez Vargas, lo que desde luego complicó todo el proceso, admitió.
El líder azucarero afirmó que su gremio apoya incondicionalmente la lucha del resto de los sindicatos cetemistas para alcanzar las mejores negociaciones salariales posibles, así como el incremento al mínimo de 100 pesos diarios, como propone el dirigente cetemista Aceves del Olmo, si bien subrayó que ningún trabajador de la industria del azúcar en México gana el mínimo,
Aceves del Olmo, en su intervención, volvió a arremeter contra la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y dijo que este organismo “debe desaparecer” porque “lo único que no hace, es defender la dignidad del salario de los trabajadores en México”.
Validó las cifras oficiales del INEGI respecto de que en el país actualmente hay 7 millones y medio de trabajadores que ganan el salario mínimo, que es de 80.04 pesos al día, y retó a cualquier funcionario, especialmente al presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos –quien gana mensualmente alrededor de 170 mil pesos-, a vivir con aquella cantidad.