Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Meade convertirá a todo el país en Zonas Económicas Especiales

José Antonio Meade declaró que los beneficios de las Zonas Económicas Especiales deberían ser generales para todo México de ganar las elecciones 2018

El candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, manifestó que uno de sus principales proyectos económicos es que todo el país se convierta en una Zona Económica Especial (ZEE) para que los beneficios sean una generalidad en el territorio nacional, de ganar las elecciones el próximo domingo 1 de julio del 2018.

"La seguridad que se compromete, libre de conflictos, la planeación de infraestructura, acercar recursos financieros públicos y privados, el paquete de estímulos, todo esto debería ser la universalidad. El beneficio de la ventanilla única debería dar muestra de la eficiencia por la reducción de tramitología"

José Antonio Meade declaró ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el foro Diálogos: Manifiesto México, que le quitará lo especial a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) para que sus virtudes como la ventanilla única y la seguridad que se compromete sea extendido a todo el territorio mexicano, tal como en Hong Kong.

El aspirante presidencial manifestó sus demás propuestas como la conformación de un Padrón de Identidad en el que los trámites sean agilizados, uso de servicios y portabilidad de los servicios de salud.

Explicó que antes de subir las cuotas de las aportaciones se necesita reordenar lo que ya se recauda de varios conceptos.

"Si se suma todo lo que se aporta y se asegura al flujo de pensiones, si se reordena lo que ya tenemos, se puede avanzar antes de pensar en subir las cuotas"

Acerca del aumento del salario dijo que hay que esperar "el proceso de convergencia de la inflación hacia la meta del banco central".

“Un primer cambio que le daría mucho más potencia a los esfuerzos en materia de corrupción es incluir a Hacienda, al SAT y al INE en el Sistema Nacional Anticorrupción. Hoy ninguna de las tres instancias está representada y por lo tanto alguien que podría coadyuvar -de manera muy importe- en los esfuerzos para combatir la corrupción no forma parte del diálogo y los trabajos que podrían lograr serían con mejores resultado”

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)