Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Fallan los candados; importan más ropa

Ulises Díaz
Cd. de México (11 junio 2018).- La importación de ropa al País sigue creciendo, pese a los filtros diseñados para frenar la entrada de productos de bajo precio hechos en países asiáticos.

Según datos del Banco de México y la Secretaría de Economía, en los primeros tres meses del año se importaron 884 millones de dólares, lo cual superó en más de 100 millones de dólares lo se trajo todo el año pasado, cuando se instrumentaron los candados a la importación.

Estos consisten en barreras no arancelarias que requieren que los importadores entren a un padrón sectorial especial, los productos sólo pueden entrar por aduanas específicas y los precios de importación tienen que contrastar con una lista de referencia, entre otros.
De entre los principales proveedores destaca China, que abastece el equivalente a un cuarto de todas las importaciones y desde donde las compras crecieron en 12 por ciento.

Sin embargo, donde se encuentra el mayor salto es con Bangladesh, que si bien con 71 millones de dólares es tan sólo el tercer proveedor, lo cierto es que con un crecimiento de 22 por ciento, está ya muy cercano a Estados Unidos, que vendió 75 millones de dólares.

"Después de cierto tiempo de uso de mecanismos que buscan restringir las compras a precios subvaluados dejan de surtir efecto y esto es lo que está ocurriendo, en parte lo que se observa es el agotamiento del mecanismo", explicó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.

Cuando recién se implementan estos programas, la autoridad está muy al pendiente, pero luego la atención se dispersa.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)