Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Exporta China ropa desde otros países

Ulises Díaz
Cd. de México (11 junio 2018).- Ante el aumento de prendas de otros países a México, además de China, Enrique Dussel, director del Centro de Estudios China-México de la UNAM, explicó que ese país está transfiriendo líneas de producción en textiles, confección y calzado, invirtiendo para instalar nuevas líneas de producción y exportando desde esos países.
"La fuerza de trabajo en China se ha encarecido significativamente así que el capital chino está expandiéndose para controlar la totalidad de los segmentos hilo-textil-confección, desarrollo de maquinaria y producción de textiles, y dominan la logística para vender, por lo que están enviando la manufactura hacia terceros países más baratos en fuerza de trabajo", explicó.

Según datos de Banco de México y la Secretaría de Economía, las importaciones de ropa de Vietnam crecieron 19 por ciento el año pasado, con lo que el país asiático es el cuarto vendedor más importante a México.

Una fuente que labora en aduanas pero no desea ser identificada explicó que cuando recién se colocó el sistema de padrón importador especializado, sólo empresas establecidas lograron obtenerlo.

Luego, una vez que pasó el tiempo otras fueron adquiriendo los medios para hacerlo, y de por sí el sistema no es muy rígido ya que todo se hace por internet pero las visitas físicas para comprobación son más bien raras, por lo cual surgen empresas que solicitan los permisos, pero que quizás no cumplen los requisitos.

"Aquí el tema es de análisis de riesgo. La autoridad no está poniendo la atención debida para no dar padrones sectoriales a diestra y siniestra. Hay cierto tipo de personas que siempre están buscando para conseguir los padrones sectoriales", indicó.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)