Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Constituyen un consejo para fomentar la inversión en México

El Horizonte, Economía, Redacción.

El jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo estimó que si se estabiliza la economía del sur del país, el Producto Interno Bruto (PIB) podría avanzar 4%

El jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, anunció la creación de un consejo para fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento de México.

Romo detalló que está formado por el gobierno, la iniciativa privada nacional y extranjera, así como la sociedad civil.

“Va a estar el sector público, privado, líderes sindicales, cooperativistas, la academia, va a ser un reto importante ver cómo nos vamos a organizar y armonizar”, precisó en un foro organizado por la casa de bolsa Vector.

“Hoy ya tenemos (entre) 35 y 40 mesas de trabajo con el sector privado”, expresó el funcionario.

“El objetivo será ver cómo le quitamos las trabas, los tropiezos a cada sector para que tengan el crecimiento posible”.

“Tenemos del sector textil, calzado, alimentos, agricultura y electrónica, vamos a ir tan rápido como el sector privado quiera”.

Puntualizó que empezaron a funcionar desde junio de 2019 en diversos estados de México.

“En Nuevo León estamos convocando a prácticamente 50 empresarios de diversos sectores, concretamente Nuevo León se comprometió a presentar un programa de Pymes”, aseveró.

Por otro lado; Romo estimó que si se estabiliza la economía del sur del país, el Producto Interno Bruto (PIB) podría avanzar 4%.

“Si quitamos (en los últimos años) al sureste de los números del crecimiento de México, tendríamos 3.4% del PIB, pero si le pones al sureste crecimos 2.2% en promedio anual”.

“Si logramos estabilizar esta región, llevarle energía, y provocar su crecimiento vamos a tener un país que fácilmente llegue al 4%”.

El funcionario añadió que para que se logre la meta de que Pemex produzca 2 millones 500,000 barriles de petróleo diarios en 2024, es necesario de la inversión privada, ya que se requieren $40,000 millones de dólares anuales para esto.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)