Retos y desafíos que enfrenta la industria textil
Manuel Espinosa, Presidente de la Canaintex, habla en entrevista sobre los Retos y desafíos que enfrenta la industria.
Manuel Espinosa, Presidente de la Canaintex, habla en entrevista sobre los Retos y desafíos que enfrenta la industria.
A pesar de que crecieron las ventas de telas y prendas de vestir en 2021 por la crisis global de contenedores, la cadena textil-confección aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Manuel Espinosa Maurer.
Durante diciembre pasado, la industria textil mexicana exportó un monto récord de 820 millones de dólares en productos, impulsada por el efecto del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC); no obstante, enfrenta riesgos que podrían hacer “inviable”, como el aumento en el contrabando, el robo a transporte de mercancías y la incertidumbre por el abasto de electricidad.
El beneficio se concentraría en el agro mexicano, sin embargo no estaría ni cerca de equilibrar los riesgos que genera, advierten los industriales.
Es vicepresidenta de Operations Support en Walmart de México y Centroamérica. Fue la encargada de desarrollar e implementar entregas en menos de 24 horas para los pedidos de la tienda en línea de Sam’s Club de manera directa. Se invirtieron más de 7 millones de dólares en tecnología, remodelaciones y logística.
El reinicio de las negociaciones entre los gobiernos de México y Corea del Sur se llevará a cabo en medio de la aprobación del sector agropecuario y del descontento de los industriales por la competencia avasalladora de los productos asiáticos y por ser una nación que, “incumple las reglas de los acuerdos comerciales”.