Para la empresa alemana, México representa 10 por ciento del mercado total compuesto por 220 países, con un crecimiento anual del 6.7 por ciento.
Los planes de DHL para México es seguir invirtiendo en los próximos años, dice en entrevista Mike Parra, su CEO para América Latina.
Para la empresa alemana, México representa 10 por ciento del mercado total compuesto por 220 países, con un crecimiento anual del 6.7 por ciento.
En los dos últimos años, DHL generó en el País 2 mil empleos, de los cuales 200 se crearon en Monterrey.
El miércoles DHL inauguró en Santa Catarina el HUB (Centro de Distribución) y multiservicios, cuya inversión implicó 10.7 millones de dólares.
¿Qué es lo que viene para México?
?Seguimos con nuestro plan de inversiones que iniciamos en el 2012 y que termina ahora en el 2018 con 260 millones de dólares, solamente aquí en México.
?¿Cómo está posicionado México dentro del mercado mundial para DHL?
?Vemos un México que sigue prosperando, donde el e-commerce está empezando y va a ser una oportunidad muy grande no solo para la economía de México, sino también para seguir abriendo las puertas globales al mundo para poder recibir productos hechos en México y recibir productos de otras partes del mundo.
México es un país sumamente importante globalmente para DHL. Estamos en 220 países y México está ranqueado en los primeros 10.
?¿Cuántos empleos genera DHL en México?
?Hace dos años teníamos 4 mil empleados como DHL express México y en los últimos 24 meses hemos agregado 2 mil nuevos empleos.
El próximo año cumplimos 40 años de estar en el País y cada vez que abrimos una tienda empieza ganando plata.
También nos acercamos muchísimos a los individuales en México buscando que el producto de DHL ofrezca un envío seguro con un servicio de calidad. Saber con anticipación en donde está tu envío, es algo en que nosotros hemos invertido fuertemente desde el 2012.
?¿Cuál es el plan de inversión para México?
?Primero invertimos 160 millones de dólares y luego pedimos otros 100 millones de dólares que se acaba con la inversión del HUB y multiservicio.
Para el 2018 vamos a abrir otras 100 tiendas más, viene una compra de flota de vehicular fuera de Alemania y estamos haciendo la planeación de nuevos centros en México.
Hemos crecido desde el 2010 de una manera continua anual, un 6.7 por ciento.
Este centro nos llevó dos años de planeación, es muy complejo porque nos llevó mucha ingeniería. Es un centro de vehículos de última milla, de entrega al cliente final. Tiene un centro de intercambio de camiones. Cambia los paquetes que vienen de diferentes rutas, de saltillo, de Reynosa, Monclova, Durango y desde la ciudad de México.
Se intercambian los paquetes en la noche y se mandan al destino final, eso es lo que llamamos el HUB o centro de intercambio y tiene por otra parte el área de exportación.
Para poder exportar paquetes de Monterrey hacia al mundo, hay que hacer una serie de revisiones aduaneras, preparar los papeles y hacer revisión física del paquete para cumplir con los reglamentos internacionales que ahora están muy duros por el tema de seguridad. Y estamos creando 100 empleos directos
?¿Qué significa para ustedes el mercado de Monterrey?
?El tema importante para Monterrey es el boom de industrias para TLCAN. Todo lo que está creciendo, la zona del aeropuerto, de Santa Catarina, Saltillo; y eso está haciendo que la parte internacional esté creciendo fuertemente, es nuestro DNA, no es hacer negocios domésticos, sino hacer negocios que conecten con 220 países.
El triángulo dorado es la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, ya que el 60 por ciento del volumen se mueven dentro del triángulo. Por eso ayer inauguramos uno igual que en Monterrey pero en Guadalajara.
¿Cuántos clientes tienen en Monterrey?
?Atendemos a 22 mil clientes con cuentas y al mes atendemos 500 mil personas naturales, que son 500 mil oportunidades de convencer a alguien a ser cliente de DHL.
Nosotros entregamos todas las visas americanas y de los 22 mil clientes, casi 18 mil son pequeñas y medianas empresas.
Nuestra razón de ser es con la mediana y pequeña empresa, las 4 mil restantes son medianas y el 22 cpor ciento del volumen es e-comerce y 80 está siendo business to business.
?¿Cómo ven el proceso electoral en México?
?DHL tienen un compromiso con México sin importar las elecciones y vamos a seguir invirtiendo. Tenemos un plan estratégico para los próximos 20 años .