La Neta Noticias. Concepción Pacheco. Santiago Nieto, propuesto como el futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, prometió ser imparcial en los casos de corrupción y lavado de dinero que estén vinculados con el gobierno actual, es decir, no se tomarán venganzas y únicamente se actuará con ética a partir de cinco ejes.
En entrevista para Imagen Radio, Santiago Nieto comentó que a partir del 1 de diciembre muchas cosas cambiarán en la Procuraduría General de la República (PGR), ya que en la presente administración hubo indagatorias que no dieron resultados debido a que faltó voluntad o se usó a las instituciones de modo faccioso para perseguir políticos.
El futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda señaló que los cinco ejes que se implementarán serán: la prevención, la seguridad pública, la procuración de justicia, la impartición de justicia y la ejecución de penas.
Si viene después del 1 de diciembre algún elemento, se desarrollará en la investigación sin filias ni fobias, pero bajo ninguna circunstancia por venganza. Queremos mostrar que tenemos un estándar y una calidad ética superior, y que la ética tiene que ser el mapa de ruta por el cual se desarrollen las actividades institucionales”
No se debe utilizar a las instituciones de manera facciosa
Santiago Nieto recalcó que espera que se concrete la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la cual otorgará autonomía de operación y capacidad de coordinación con otras instancias, tales como la futura Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto con el fin de lograr un ‘marco de una política integral criminal’.
Creo que es importante, a partir de aquí, mejorar los diseños institucionales y, sobre todo, el tema de la voluntad política para efectos de poder desarrollar la investigación y sin utilizar a la institución a través de mecanismos de uso faccioso, esto implica la coordinación con la CNBV, la Procuraduría Fiscal, el SAT por el lado financiero. Por el lado penal, la Fiscalía General, que tendrá que transitar de forma pronta a este modelo autonómico en el marco de una política integral anticriminal por parte del Estado mexicano”