WASHINGTON.- Estados Unidos apoya una cláusula de expiración para revisar el TLC cada cinco años, lo que fue rechazado por México y Canadá.
La propuesta, planteada ayer por el Secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, podría ser presentada a fin de mes en Ottawa durante la Tercera Ronda de renegociaciones del TLC.
"El asunto de (la revisión) a los cinco años es algo verdadero. Forzaría a una reexaminación sistemática (del TLC)", dijo Ross durante un foro de PoliticoPRO en Washington.
En el evento, los embajadores de Canadá y México en Washington, David McNaughton y Gerónimo Gutiérrez, rechazaron la iniciativa.
"Una de las razones por las que uno hace (un Tratado de Libre Comercio) es para crear un ambiente en el que las empresas puedan hacer inversiones… si se tiene que rehacer cada cinco años, el precio del riesgo político es muy alto", dijo McNaughton.
"Nuestro punto de vista es el mismo. Esto tendría consecuencias en detrimento de la comunidad empresarial de Estados Unidos, México y Canadá. La palabra clave es certidumbre", dijo Gutiérrez.
En este contexto, el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que existe la posibilidad de que no se logre una renegociación del TLC.
En su participación en el foro de negocios México-Israel, Guajardo destacó la importancia de tener un plan alternativo al acuerdo trilateral.
ALISTA TRUDEAU VISITA
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitará México del 11 al 13 de octubre próximos, confirmaron fuentes diplomáticas.
La visita se llevará a cabo dos semanas después de que concluya la tercera ronda de renegociación del TLC en Ottawa, a celebrarse del 23 al 27 de septiembre.
El Presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita de Estado a Canadá en junio de 2016, en la que el mandatario canadiense se comprometió a suprimir la visa a mexicanos, decisión que surtió efecto en enero de 2017.
Ayer, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó en presencia de su homólogo William Francis Morneau, que la relación entre México y Canadá es una mucho más variada y profunda de lo que a veces se piensa, y señaló que pasa por un buen momento.
Morneau indicó que para el Gobierno de su país el objetivo primordial de la renegociación del TLC de América del Norte es mejorar las condiciones de vida de los canadienses y sus familias.
En conferencia indicó que el Gobierno de Trudeau tiene el compromiso de extender los beneficios del crecimiento económico a las clases medias y a los más vulnerables.
"Ése es el espíritu en el cual estamos emprendiendo las negociaciones del TLC, mejorar y fortalecer los efectos positivos que nuestra relación comercial ha tenido para la gente que servimos", dijo.