El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron establecer mesas de trabajo para tomar medidas que contrarresten las ventajas de atracción de inversiones de la reciente reforma tributaria de Estados Unidos.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y José Antonio González Anaya, titular de la SHCP, se reunieron el viernes para abordar este asunto.
A su vez, Luis Aguirre, presidente entrante del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, estimó que las inversiones en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación podrían reducirse en el 2018 por la reforma fiscal de Estados Unidos, aunque añadió que el impacto aún se deberá analizar porque dependerá de cómo se aterricen los cambios tributarios.
Durante la reunión, el CCE y la SHCP decidieron crear tres mesas de trabajo para monitorear el impacto de la reforma y diseñar medidas que permitan mantener el dinamismo de la economía y la inversión en México.
La primera mesa acordará medidas a impulsar en el ámbito financiero; la segunda, acciones de corte fiscal para promover la inversión, y la tercera, medidas económicas para aligerar la carga administrativa de las empresas.
“Estas mesas deberán operar bajo las premisas de mantener un sano balance fiscal y no incrementar la deuda en el país”, agregó el comunicado.