Reforma, Negocios, Arely Sánchez
Cd. de México (04 agosto 2019).- Para competir y lograr entregas en el menor tiempo posible, Mercado Libre replanteará su modelo de logística y comenzara a transformar a particulares en sus socios en todo el País.
“Este mismo año vamos a incluir a distribuidores independientes y personas que tengan una moto o un auto que nos permitan hacer entregas en el mismo día”, dijo David Díaz, director de Consumo Masivo de Mercado Libre.
Hasta ahora, las grandes compañías de comercio electrónico alrededor del mundo se valen principalmente de firmas de logística como DHL, FedEx, UPS.
Con este nuevo servicio -market place de distribución al que podrán sumarse pequeñas empresas e incluso personas físicas con un auto o motocicleta-, Mercado Libre prevé lograr que un mayor porcentaje de los artículos comprados en la plataforma lleguen en menos de 48 horas hasta las manos de sus clientes.
“Incluso hemos empezado a hacer entregas los fines de semana”, agregó.
Actualmente 60 por ciento de los artículos comprados por Mercado Libre se entregan en un plazo de 24 a 48 horas a todo el País, especialmente cuando los productos parten de alguno de sus centros de distribución ubicados en el Estado de México.
Por ahora la inclusión de distribuidores independientes y personas físicas en la fuerza de entrega de Mercado Libre está en una fase de prueba en la CDMX y zona metropolitana.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Estado de México concentran el 70 por ciento del total de las compras a través del comercio electrónico.
Enrique Nogales, director del Comité de Logística de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), advirtió que en el 92 por ciento de los códigos postales del País es posible entregar mercancía en menos de 48 horas, pero el resto no, dado que hay zonas muy remotas, inseguras y hasta con afectaciones climáticas que impiden llegar a ellas en ese plazo.