Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Urgen a posicionar marca 'México' en AL

Reforma, Negocios, Silvia Olvera
Monterrey, México (19 junio 2019).- Debido a que países como Estados Unidos podrían intensificar las políticas aislacionistas, los exportadores del País deben aprovechar que la marca “México” es valorada en Centro y Sudamérica para aprovechar esos mercados, urgió Eugenio Martínez, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.
Durante la 58 Asamblea Anual Ordinaria del Comce Noreste, Martínez destacó la oportunidad que representa esta región y describió algunos de los programas con los que contará este organismo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a diversificar exportaciones.
“Comparto la previsión de algunos analistas de que en un futuro cercano, los productos mexicanos podrán paulatinamente desplazar a los productos importados principalmente de China, no sólo en Estados Unidos, sino también en las importaciones que de ese país asiático realizan actualmente México y países de América Latina que, en su mayoría, tienen entre sí tratados comerciales y en conjunto conforman un mercado de más de 580 millones de habitantes.
“La marca ‘México’ es valorada, es aspiracional y bien aceptada en estos mercados. Debemos diseñar estrategias en base al análisis y entendimiento de los mercados, que privilegien una oferta de bienes basada en mayor valor agregado, calidad, adecuación, servicio, atención y verdadera satisfacción de las necesidades de los potenciales usuarios”.
Martínez sostuvo que América Latina es relativamente más accesible de penetrar por su cercanía geográfica y política y sus similitudes de historia y cultura.
El Comce Noreste contribuirá con la creación del “Área de Asuntos Internacionales” con el propósito de capacitar, orientar e impulsar a las empresas en su proceso de diversificación de mercados.
Reconocen labor exportadora
En el evento, se entregó el Premio al Mérito Exportador Rodolfo González Garza 2019 a siete empresas y a un empresario.
En la categoría de Gran Corporación fue para Navistar México, en la de Empresa Exportadora Grande lo obtuvo Avomex International y en la de Empresa Exportadora Mediana fue para Corporación Sierra Madre.
Para Industrias SCR fue el de Empresa Exportadora Pequeña, Uni-Trade Brokers se llevó el de Empresas de Servicios al Comercio Exterior, Trans-Mex Inc. el de Empresa de Servicios Logísticos y el World Trade Center Monterrey-UANL el de Institución de Apoyo a la Exportación.
El de Persona Destacada en el Comercio Exterior fue para Eugenio Garza Herrera, presidente de Grupo Xignux.
Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)