Reforma, Negocios, Arely Sánchez
Cd. de México (03 septiembre 2019).- Durante el 2019, México es el país que registra la mayor tasa de crecimiento del comercio electrónico minorista, al mostrar una alza anual de 35 por ciento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), basada en cifras de eMarketer.
Dicha cifra supera a la India, que registra un alza anual de 31.9 por ciento, e incluso, puede que rebase las ventas online que registran otras naciones asiáticas como Filipinas, China y Malasia.
En conferencia de prensa, para presentar el eCommerce Summit & Expo (ECSE) 2019, Eric Pérez Grovas, presidente de la AMVO, detalló que el País apenas promedia el 2 por ciento de sus ventas a través del comercio online, mientras que en China ya se logran el 29 por ciento de las ventas minoristas a través de esta vía.
Mientras que en Reino Unido y Estados Unidos los promedios son de 20 y 10 por ciento, respectivamente.
“En México todavía queda mucho camino por recorrer para lograr que el ecommerce represente ya una parte mucho más relevante de las ventas minoritas totales”, expresó.
Agregó que, si bien, la región Asia-Pacífico es la que más está creciendo en cuanto a ventas a través de comercio electrónico en conjunto, al sumar un alza de 25 por ciento este año, Latinoamérica es la segunda región con mayor avance, con 21.3 por ciento, impulsada principalmente por los comportamientos de México y Argentina.
“Hoy, el valor del crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial suma 3.5 billones de dólares y ya representa el 14.1 por ciento del total de las ventas del retail, pero para 2023 alcanzará los 6.5 billones de dólares y representará el 22 por ciento de las ventas totales minoristas”, señaló.