Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Si se implementan aranceles, habrá más flujo migratorio: SRE

Forbes México, Economía y Finanzas, Redacción.

Si la lamentable imposición de tarifas arancelarias llegara a implementarse, los flujos migratorios serían aún más numerosos y ambas economías serían menos competitivas al exterior y menos prósperas al interior, dice un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“La propuesta de México es trabajar con Estados Unidos para abordar nuestros desafíos comunes. Sin los importantes esfuerzos mexicanos en materia migratoria, Estados Unidos recibiría 500,000 personas migrantes más, sólo en 2019”, dice el documento.

A través de diferentes secretarías, el gobierno de México refrendó su compromiso de diálogo y cooperación con las autoridades de Estados Unidos “para enfrentar los efectos negativos derivados de los flujos migratorios que afectan a ambas naciones y a la región de manera conjunta”.

“México continuará en defensa de una región más competitiva y libre de aranceles que proteja los derechos humanos y que coopere para, aun desde distintos puntos de vista, resolver los problemas que enfrentamos en común”, dice el mensaje.

De acuerdo con la SRE, México ha recibido 24,541 solicitudes de refugio, así como a 8,835 migrantes retornados de Estados Unidos que realizan su proceso migratorio ante tribunales estadounidenses mientras aguardan en territorio mexicano.

“Adicionalmente, alrededor de 18,778 personas esperan en un puerto de entrada fronterizo, aún en territorio mexicano, para presentar solicitudes de asilo ante Estados Unidos”, señaló la dependencia.
Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)