El secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, reconoció hoy aquí los fuertes lazos económicos entre Estados Unidos y Canadá, y se pronunció por un Tratado de Libre Comercio de América del…
El secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, reconoció hoy aquí los fuertes lazos económicos entre Estados Unidos y Canadá, y se pronunció por un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que proteja empleos y estimule la prosperidad económica, y además “sea justo”. En su primera visita oficial a Canadá, Tillerson resaltó como “un real testimonio de los fuertes lazos comerciales que existen entre nuestros pueblos” el hecho de que cada día atraviesen la frontera común bienes y servicios por dos mil millones de dólares, así como 400 mil personas. El funcionario reconoció que Canadá es un “importante mercado externo para los bienes estadunidenses”, y que millones de empleos de ambos lados de la frontera dependen de la relación bilateral. “Ambos gobiernos estamos comprometidos a continuar haciendo progresos hacia la modernización del TLCAN que proteja los empleos, estimule la prosperidad económica de ambos países, pero que al mismo tiempo sea justo para ambos lados”, dijo. Tras reunirse y ofrecer una rueda de prensa conjunta con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, Tillerson recordó que una de sus primeras reuniones como secretario de Estado haya sido con su similar canadiense, lo que consideró muestra de la fuerte e histórica relación bilateral. “Eso fue muy indicativo de lo importante que es esta relación histórica”, aseveró Tillerson ante periodistas en la sede del Parlamento Federal, y subrayó que Canadá y Estados Unidos “disfrutan de la más extensa relación comercial a nivel mundial” y que hay oportunidades para desarrollar esa relación. Freeland y Tillerson encabezaron esta tarde una reunión del Comité de Gabinete Canada-Estados Unidos. Tillerson, quien también se reunió en privado con el primer ministro Justin Trudeau, resaltó que ambas naciones mantienen una fuerte relación comercial, combaten el terrorismo y cooperan contra diferentes amenazas alrededor del mundo, incluyendo el plan nuclear de Corea del Norte. La canciller Freeland señaló por su parte que Canadá mantiene su posición a favor de un acuerdo comercial que incluya a México, que sea “progresista” y siga trayendo prosperidad para los tres países. Sin embargo, advirtió que el gobierno canadiense continuará llevando a la mesa de renegociación del TLCAN “argumentos con base en hechos”, a fin de desarrollar un acuerdo “modernizado que esté adecuado a la realidad actual y que preserve nuestra prosperidad económica”.