Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Renuncia Muñoz Ledo a Mesa por conflicto

Reforma, Nacional, Claudia Salazar y Martha Martínez

Cd. de México (03 septiembre 2019).- Porfirio Muñoz Ledo renunció a su pretensión de reelegirse como presidente de la Cámara de Diputados y reconoció que la reforma para evitar que el PAN acceda al cargo puede llevar a una crisis constitucional.

“Toda mi vida he pensado que la principal virtud de un político es la congruencia, también que se puede tener el poder y no pasar a la historia, y se puede pasar a la historia sin tener el poder”, exclamó entre ovaciones.

Ausente en el pleno desde las 15:00 horas, Muñoz Ledo regresó al filo de las 20:00 horas, cuando seguían los oradores a favor y en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Congreso General, que daba a Morena y a él la posibilidad de retener la presidencia de la Cámara un semestre más.

Durante las intervenciones de los legisladores de la Oposición, fue recurrente la convocatoria a Muñoz Ledo a ser congruente con su historia por la lucha democrática y la pluralidad, y la advertencia de que estaba manchando su trayectoria con la pretensión de reelegirse.

“Señoras y señores, compañeros, he escuchado con cuidado a las oradores y oradores durante estas horas y he reflexionado. Vengo a anunciar mi retiro de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

“Sí agradezco las alusiones a mi persona, he registrado más de 100, unas amables, otras críticas, algunas, las menos, injuriosas”, dijo mientras gritaban a coro su nombre.

“Gracias compañeros, todas, sin embargo, han reconocido mi papel en la transición democrática, que hoy vengo a refrendar”, expuso Muñoz Ledo entre aplausos de legisladores de Oposición y del bloque mayoritario.

Muñoz Ledo, de 86 años, recordó que fue impulsor de la creación de organismos electorales que suplieron al Gobierno y a una cámara hegemónica que calificaba, de la Constitución de la Ciudad de México y del fin del partido hegemónico, así como de la independencia del Poder Legislativo respecto al Poder Ejecutivo, en 1997.

“No seré obstáculo para los entendimientos y garantizaré la legalidad de un proceso, a fin de evitar esa delicada crisis que se nos avecina”, citó Muñoz Ledo.

Dijo que ha estado obligado a mantener la unidad de la Cámara y el equilibrio entre el derecho a la voz y el voto de los parlamentarios, a mantener el orden, privilegiando siempre, como dice la ley, los intereses generales a los de facción o de grupo.

“He tratado de ser riguroso, respetuoso y hasta puntual”, expresó entre aplausos.

Advirtió que existe una laguna de la ley y que la reforma a la Ley Orgánica no la subsanaría, por lo que “se crea el peligro de una crisis constitucional”.

“La solución política es propiciar los entendimientos para llegar a un acuerdo que nos permita transitar institucionalmente. Promoveré y acompañaré los diálogos parlamentarios que conduzcan a este fin”, destacó.

Presumió los logros de su gestión, como una mejora en la percepción ciudadana sobre el trabajo de la Cámara, el ahorro de 2 mil millones de pesos, la reducción de las comisiones de trabajo y la eliminación de los moches y los chayos.

También dijo que buscó recuperar el papel de la Mesa Directiva, así como de la Conferencia de la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

Durante el día recibió gritos e insultos, pero ya en la noche, tras dar a conocer su decisión, solo hubo felicitaciones y reconocimientos.

Juan Carlos Romero Hicks, líder de la fracción del PAN –partido que protagonizó la mayoría de las descalificaciones contra Muñoz Ledo– dijo tener admiración y respeto por el morenista.

“Don Porfirio, para una razón de Estado, un hombre de Estado, gracias”, expresó.

Tonatiuh Bravo, de MC, destacó su congruencia con la historia y su aporte a la lucha democrática del País.

El priista René Juárez afirmó que nunca ha estado en duda su respetabilidad y externó respeto a Muñoz Ledo por su congruencia, visión de Estado y profundo amor por México.

Ante los elogios de la Oposición, morenistas lanzaron varios gritos de ¡hipócritas!

Santiago González Soto, del PT, pidió a la Oposición disculparse con Muñoz Ledo por todos los insultos y vituperios.

Gerardo Fernández Noroña calificó a los opositores como hipócritas, pues, dijo, si lo reconocieran apoyarían su permanencia en la Mesa Directiva.

Por su parte, Mario Delgado, coordinador de la bancada mayoritaria, aseguró que Muñoz Ledo pone por delante el proyecto de la Cuarta Transformación.

Después del anuncio, el mismo Muñoz Ledo dio por terminada la sesión y citó para mañana miércoles a las 11:00 horas.

Durante la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso, diputados de Oposición demandaron a Porfirio Muñoz Ledo ser congruente con su trayectoria como defensor de la democracia.

El panista Evaristo Lenin Pérez lamentó que el legislador se viera involucrado en una pugna que violenta la pluralidad del Poder Legislativo.

“Yo recuerdo con emoción la aportación de Muñoz Ledo y de Cuauhtémoc Cárdenas, cuando generaron el movimiento en el Frente Democrático y el parteaguas de la lucha de la izquierda. Por eso no se vale que hoy Porfirio se encuentre metido en esta inercia”, indicó.

Alejandra García Morlan, del PAN, demandó a Muñoz Ledo no sepultar su trayectoria política aferrándose a un cargo.

“Gracias por enseñarme lo que jamás quiero llegar a ser: una política de batalla por la democracia y por las mejores causas, para en una sola acción perder todo lo construido. Perder el prestigio, el respeto y la dignidad. Qué triste sepultar una carrera al servicio así, aferrado al poder”, lamentó.

El también panista Miguel Alonso Riggs acusó a Morena de pretender robarse la Mesa Directiva a la brava.

“Lo que están haciendo es robarse la Mesa Directiva a la brava, pero como les conviene, ahí sí inmediatamente dejan lo jurista a un lado, pisan la ley, violan la Constitución. Si los diputados de Baja California son unos traidores, déjenme decirles que el diputado Muñoz Ledo es igual o hasta peor de traidor”, afirmó.

La priista Cynthia López Castro pidió a Muñoz Ledo no concluir su carrera política con un atentado a la democracia.

El diputado de Movimiento Ciudadano Juan Carlos Villarreal Salazar advirtió que si Muñoz Ledo se aferraba a la presidencia de la Mesa Directiva, saldría por la puerta trasera.

“Señor presidente Muñoz Ledo, usted pudiera haber pasado a la historia y haber dejado la presidencia de manera democrática y decorosa, pero prefiere aferrarse a ella y entrar por la puerta trasera”, señaló.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)