Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Peso mexicano perturbado nuevamente por propuesta arancelaria

Yahoo Finanzas, Bloomberg, Justin Villamil

(Bloomberg) — La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a asolar el mercado de divisas de México con una propuesta de política.

El peso cayó hasta 0,5 por ciento después de que el viceministro de Economía, Ernesto Acevedo, dijera que el gobierno volverá a imponer los aranceles al acero y los textiles que expiraron en enero. Posteriormente, la moneda redujo la pérdida y cambió poco, a 19,153 por dólar a las 12:51 pm

López Obrador está generando una incertidumbre significativa para los inversionistas en la moneda más negociada de Latinoamérica. El nuevo presidente envió el peso a la baja en octubre cuando canceló un proyecto de aeropuerto parcialmente construido en Ciudad de México. Más recientemente, su afirmación de que el gobierno había hecho lo suficiente para ayudar a la gigante petrolera endeudada, Petróleos Mexicanos, también socavó los activos mexicanos.

“Sobre el tema de los aranceles al acero, no parece particularmente nuevo”, asegura Jesús López, estratega cambiario de Banco Base en Monterrey. “Ya habían dicho desde el viernes que podrían agregar nuevos aranceles. Pero en conjunto parece interpretarse como una ola más de proteccionismo”.

México pondría un arancel de 15 por ciento al acero y de 25 o 30 por ciento a los textiles, dijo Acevedo en una conferencia de prensa en Ciudad de México el lunes. Tuvo cuidado de observar que los aranceles no afectarán a los países con un acuerdo de libre comercio con México, como Canadá y Estados Unidos, a la vez que aseguró que eran medidas para lidiar con el dumping y los descuentos profundos de los materiales provenientes de EE.UU. y China.

Después de una larga renegociación del TLCAN, los congresos en México y EE.UU. aún deben votar un nuevo acuerdo de libre comercio conocido como T-MEC. Claudia Ceja, estratega de BBVA en Ciudad de México, afirma que si bien los aranceles se han tomado como una mala señal, no deberían afectar la aprobación del nuevo acuerdo comercial.

“Esto no debería ser una amenaza para el T-MEC”, asegura Ceja.

Nota Original:Mexico Government Is Roiling the Peso Again With Tariff Proposal

Reportero en la nota original: Justin Villamil en Mexico City, jvillamil18@bloomberg.net

Editoras responsables de la nota original: Rita Nazareth, rnazareth@bloomberg.net, Philip Sanders, Alec D.B. McCabe

For more articles like this, please visit us at bloomberg.com

©2019 Bloomberg L.P.
Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)