Reforma, Negocios, Diana Gante
Cd. de México (13 febrero 2019).- Tras la salida de una cuarta comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que no permitía la continuidad de las sesiones del Órgano de Gobierno por no dar quórum, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al Senado las propuestas para designar a los cuatro funcionarios faltantes.
Entre ellos destacan 10 candidatos con perfiles operativos de Pemex y oponentes a la reforma energética.
Las vacantes a disputar son las de los ex comisionados Jesús Serrano Landeros, Neus Peniche Sala, Marcelino Madrigal Martínez y Cecilia Monserrat Ramiro Ximénez.
Claudio Rodríguez Galán, socio de la firma Thompson & Knight, destacó que la mayoría de los candidatos tienen perfiles petroleros, más idóneos para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que para la CRE.
Para éste organismo se requieren perfiles especializados en el sector eléctrico, de mercado y tarifas, así como gas natural, de modo que se pueda tener un equilibrio.
“Lo que preocupa es la independencia de la CRE, creo que todos los candidatos responden a la ideología del nuevo Gobierno para el sector energético, lo que podría complicar su funcionamiento”, añadió el Rodríguez.
Para Dante San Pedro, abogado especialista en el sector, que los prospectos para candidatos cumplen con los perfiles que estipula la ley, tanto profesionales como de trayectoria, y quien ocupe el cargo deberá ejecutar su labor conforme lo instruye la CRE.
Sin embargo, destacó que es importante mantener un equilibrio, considerar que es necesaria la experiencia de más área y no sólo del sector petrolero, sino de todos los sectores involucrados.
Un especialista del sector comentó que la CRE, desde su creación hace 25 años, surgió con la finalidad de perfilar un mercado de redes, donde existen vendedores y compradores entre los cuales debe tenerse una competencia con cancha pareja, por eso la existencia de un ente regulador.
La CRE, como órgano regulador en materia energética, tiene las funciones de regular las actividades de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, regasificación y el expendio al público de los diversos productos hidrocarburos y eléctricos, así como la comercialización de la electricidad.
Uno de los candidatos para ocupar el cargo de Ñus Peniche es José Alberto Celestinos Isaac, quien desde el inicio de la nueva Administración se desempeña como asesor de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle.
En las ternas también figura Leticia Campos Aragón, investigadora de la UNAM que fue propuesta en un inicio para el Centro Nacional de Control de Energía.