Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Pagará Walmart 282 mdd por sobornos

El Norte, Internacional, The NYT News Service

Washington DC, Estados Unidos (20 junio 2019).- Walmart acordó pagar 282 millones de dólares para resolver una investigación sobre pagos que realizó para obtener permisos gubernamentales en países como México y Brasil.

El acuerdo con el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores e Intercambio (SEC, en inglés) limita una de las investigaciones más grandes bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que hace ilegal que las corporaciones estadounidenses sobornen a funcionarios de otros países.

La investigación, llevada a cabo por las dos agencias federales, se produjo después de que The New York Times reveló en 2012 que Walmart había realizado pagos sospechosos a funcionarios en México y luego trató de ocultarlos a la sede de la compañía en Bentonville, Arkansas.

La investigación del Times incluyó entrevistas extensas con un ex ejecutivo de Walmart en México, quien describió cómo la compañía entregó sobres de efectivo a los funcionarios para comprar aprobaciones de zonificación, reducciones en las tarifas ambientales y el apoyo de líderes locales.

Los ejecutivos de la sede de la empresa se enteraron de las faltas cometidas en 2005, pero posteriormente cerraron una investigación interna en lugar de informar posibles violaciones a los reguladores. Las investigaciones federales que siguieron al artículo de The Times se expandieron más allá de México a China, India y Brasil.

El jueves, la SEC dijo que Walmart no operó un programa anticorrupción suficiente durante más de una década.

Como parte de su acuerdo con los fiscales, la filial brasileña de Walmart se declaró culpable de los cargos derivados de los pagos que el minorista realizó a un intermediario que se conocía como “bruja” y “genio” debido a la capacidad de esta persona para adquirir permisos de construcción rápidamente.

El escándalo de sobornos fue un gran golpe para la reputación de Walmart. Alentó demandas de inversionistas e impulsó a la compañía a gastar cientos de millones en reforzar sus programas de cumplimiento y tratar con las investigaciones.

La multa de 282 millones que Walmart pagará es inferior a los 600 millones que los fiscales y reguladores federales buscaron cuando Walmart estaba discutiendo un acuerdo de declaración de culpabilidad durante los últimos días de la Administración de Obama, informó el Times en noviembre pasado.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)