El Norte, Nacional, Claudia Guerrero
Cd. de México (20 junio 2019).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los reclamos del sector empresarial por la cancelación de las rondas petroleras y advirtió que nunca prometió licitaciones a la Iniciativa Privada.
El Mandatario cuestionó que los inversionistas hablen de “pérdida de confianza” a días de haber firmado un acuerdo en el que se comprometían a inyectar recursos a diversos proyectos en el País.
Sostuvo que su postura no ha cambiado y que no habrá más contratos para privados en el sector petrolero hasta que demuestren que su participación puede incrementar la producción petrolera.
“Nunca me he comprometido a que van a continuar las rondas, nunca, o sea, no sé de dónde lo sacaron. Dije muy claramente en público a los que tienen los contratos: no vamos a convocar a nuevas rondas en tanto no haya resultados, porque no hay inversión, porque no están produciendo”.
“Entonces, ¿cómo vamos a justificar el que seguimos convocando a entregar áreas para la explotación petrolera, si lo que se hizo fracaso o no ha dado resultados?”.
Durante la conferencia, el Jefe del Ejecutivo incluso exhibió el documento que firmó su Gobierno con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el que se establece que los inversionistas del sector energético se comprometen a aumentar la producción y combatir la corrupción.
El tabasqueño incluso dio lectura al acuerdo.
“Sector energético. Se deben cumplir los contratos de inversión suscritos entre empresas y el sector público para incrementar la producción de petróleo, gas y energía eléctrica, se deben cumplir los contratos”, citó.
“Fomentar la producción de energías limpias y renovables, y coadyuvar, es decir, hacer de manera conjunta a desterrar la corrupción en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad”.
El Jefe del Ejecutivo consideró que es inadmisible para el Gobierno seguir entregando contratos sin que se cumplan las metas planteadas en la reforma energética que abrió la puerta a los privados.
Además, ironizó sobre los amagos del sector y pidió esperar a su informe del 1 de julio.
“‘Por eso no va a haber inversión y no hay confianza’. No exageren, el día primero vamos a hablar de estos temas”, agregó.