Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Listarán derivado eléctrico en el 2019

Reforma. Monterrey, México (08 octubre 2018).- En el primer semestre del 2019 se estaría listando en bolsa el primer derivado energético en México, que consistiría en un futuro para asegurar el precio de la electricidad, refirió José Miguel de Dios, director del Mercado Mexicano de Derivados (MexDer).

“Yo esperaría que en marzo o abril podríamos estar listando, lo que sería el primer commodity realmente mexicano que estará listado en una bolsa de derivados”, apunto el directivo en conferencia en Monterrey.

Los contratos de futuros permitirían a los participantes asegurar un precio de compra o venta para un megawatt-hora por mes y tendría un periodo de liquidación mensual.

Este instrumento financiero podrá ser adquirido por generadores de energía, suministradores, comercializadores, usuarios y hasta instituciones financieras para sus clientes.

“Creemos que el mercado eléctrico estaría incompleto sin un mercado de futuros. Tener un mercado de futuros donde generadores y suministradores puedan cubrirse de la variabilidad es de vital importancia”, apuntó De Dios.

“Por ejemplo, una empresa que construyó una planta generadora no tiene ningún conocimiento sobre cómo va a poder vender dentro de un mes. ¿Cómo va a poder hacer su planeación financiera?”, agregó.

En cuanto al precio, detalló que este será el del nodo de referencia que indica el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que actualmente es el Querétaro Potencia.

El directivo de MexDer apuntó que aunque las especificaciones del contrato ya están listas, actualmente están esperando la aprobación de Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaria de Hacienda.

De Dios señaló que también contemplan la posibilidad de listar un futuro de Certificado de Energías Limpias (CELs) y de gasolina.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)