Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

La CTM protesta contra política sindical de AMLO

El Semanario, Nuestro País, Alejandro Zertuche

La CTM protesta contra política sindical de AMLO y anunció marchas para el Día del Trabajo en contra de las medidas que el gobierno busca implementar para asegurar la democracia sindical.

Los movimientos obreros organizados del país, que se agrupan en el Congreso del Trabajo (CT) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), anunciaron este lunes que marcharán el Día del Trabajo para manifestarse en contra de la política sindical del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de una decisión histórica, ya que los agremiados de la CTM no han marchado en la Ciudad de México desde 1994, el último año del sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari, aunque en los últimos años la CTM sí ha realizado en algunos estados marchas conmemorativas durante esa fecha.

Carlos Aceves del Olmo, presidente de la CTM confirmó este lunes que se iniciará un nuevo capítulo de la lucha obrera y aseguró que los trabajadores están preparados y listos para dar lucha y salvaguardar las conquistas laborales que, dijo, podrían estar en juego durante la reforma laboral que se perfila en el Congreso de la Unión.

“Al Congreso del Trabajo se le va a respetar y a reconocer. No permitiremos que se violente el Artículo 123 Constitucional, ni a la actual Ley Federal del Trabajo que es vigente y ha mantenido en paz laboral en el país”, advirtió del Olmo.
La inconformidad de la CTM

Cabe destacar que los líderes obreros han argumentado que se movilizarán para exigir que se respete la Ley Federal del Trabajo (LFT) y los derechos ganados a lo largo de su historia, que muchos investigadores e historiadores vinculan al partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al respecto, del Olmo aseguró que no van a dejar que “los saquen” de ningún lado, y sostuvo que las empresas mexicanas reconocen las relaciones laborales y contractuales con los sindicatos que integran a la CTM y el CT.

“El Congreso del Trabajo está vivo y está listo para las luchas que se van a venir porque ahora no tenemos en contra a otros sindicatos sino también a las políticas del gobierno, porque la secretaria del Trabajo (Luisa María Alcalde) no se cansa de decir que empaquemos nuestras maletas”, señaló el líder.

De acuerdo con expertos, la CTM es aún una de las más grandes centrales obreras del país. Acevedes del Olmo es heredero de Fidel Velázquez, “La Güera” Leonardo Rodríguez Alcaine y Joaquín Gamboa. También afirman que los liderazgos y la supremacía de este sindicalismo se ha visto amenazadas por el surgimiento de otras organizaciones obreras con la llegada al poder de López Obrador.

Una de estas nuevas organizaciones es la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), presidida por Pedro Haces, senador de Morena. Una más es la Confederación Internacional de Trabajadores, presidida por el líder minero y senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)