El Economista, Politica, Héctor Molina
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, afirmó que el sector privado realiza su parte para combatir la corrupción en México al reforzar los programas de ética al interior de las organizaciones.
En el marco de su participación en una rueda de prensa realizada en la Cámara de Diputados, convocada para anunciar foros en materia energética, Cervantes Díaz indicó que la Concamin se encuentra en proceso de firmar acuerdos anticorrupción con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública.
“Vamos a tener con la Auditoría Superior de la Federación, también, un convenio que hoy (martes) por la noche lo vamos a firmar, además de presentar un libro anticorrupción con un magistrado (…) Hoy las instituciones de gobierno nos van a pedir un código de ética (y que) los que están registrados pasen, vamos a decirlo de una manera, el examen de ética y anticorrupción y en eso estamos trabajando muy fuerte.
“(Estamos) viendo también hacia nosotros, aplaudiendo lo que está haciendo el gobierno en esta materia y nosotros haciendo lo que nos corresponde”, dijo.
En entrevista con medios, al pedír su opinión sobre del arresto de la exsecretaria de Estado, Rosario Robles, a quien este martes se le vinculó a proceso, el empresario decidió no ahondar en el tema, aunque mencionó que la justicia será la encargada de dilucidar sobre los asuntos que tengan que ver con cohecho.
“Yo creo que todos los que hayan hecho algún acto de esto tienen cuentas con la justicia, y la encargada será la justicia de medir esas cuentas”.