Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Impulsará CoDi la bancarización

Reforma, Negocios, Jessika Becerra

Cd. de México (01 julio 2019).- El Cobro Digital (CoDi) que permitirá hacer compras sólo con capturar códigos QR en el celular, impulsará el acceso de los pequeños comercios al ahorro y crédito formal, confió el Banco de México (Banxico).

Al ofrecer un canal de pago sin costo que permitirá a los comercios chicos recibir ventas inmediatas, el País podría dar un paso grande en uno de sus problemas: el rezago en bancarización.

Para ofrecer CoDi, los comercios deberán animarse a abrir una cuenta bancaria; con ello, los bancos conocerán sus flujos, lo que facilitará ofrecerles crédito y ampliar el financiamiento en México respecto al PIB, que es de 37 por ciento.

El rezago del País es notable en este aspecto, ya que en países de ingreso medio alto el financiamiento llega a 114 por ciento del PIB, según el Banco Mundial.

CoDi servirá para bancarizar a muchos comercios, dijo Alan Elizondo, director general de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México.

“Se abre un canal nuevo y se anticipa que sea adoptado por muchos comercios sobre todo chicos, para que se bancaricen y puedan recibir pagos sin riesgo y sin retraso.

“Eso va a permitir que los comercios reciban el recurso de inmediato a diferencia de cuando reciben el pago en tarjeta”, agregó.

Este esquema funcionará a partir del 30 de septiembre próximo para compras menores a 8 mil pesos y permitirá que el comprador abra su aplicación bancaria en su celular, capture el código QR y ordene el pago.

Laura Cruz, directora general de MasterCard, aseguró que CoDi resolverá temas que no han resuelto los medios tradicionales.

“Uno de ellos es la fácil afiliación del pequeño comercio. Ha habido muchos intentos de cómo operar con ellos y no han sido exitosos”, recordó.

Elizondo, de Banxico, descartó que los comercios que ya reciben pagos con tarjetas cancelen su terminal de cobro para sustituirlo por CoDi.

“Son canales en paralelo y se deben ver no como sustitutos, sino como complemento, sobre todo porque la tarjeta puede ser de los medios preferidos por los puntos o los meses sin intereses que les da a sus clientes, mientras que CoDi no tendrá el beneficio de la tarjeta, pero es un pago inmediato de cero costo”, destacó.

Por su parte, Mauricio Schwartzmann, director ejecutivo de pagos digitales de Citibanamex, comentó que a través de CoDi los comercios recibirán soluciones tecnológicas antifraude y de administración.

Juan Parma, director general adjunto de banca al consumo de HSBC, informó que este banco se asoció con Global Payments Tecnology para que los negocios que contraten la terminal, tengan acceso a software para administrarse.

Ricardo González, director de negocio adquirente de HSBC, expuso que con CoDi, los comercios tendrán herramientas precisas y automáticas para controlar ingresos, gastos y reservas.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)