Pagina 66, Creatividad, Redacción.
El estudio ‘Macrotendencias’ elaborado por especialistas de AITEX y la agencia Metacomunicación ha proppuesto para la próxima temporada diseños más sostenibles y conectados con el transcurrir del tiempo. Se trata de cuatro corrientes globales que el estudio ha identificado con los términos: ‘Al Alba’, ‘Amanecer’, ‘A Pleno Sol’ y ‘Anochecer’.
En esta ocasión, el estudio lleva la firma de la experta en moda textil del Instituto Tecnológico AITEX, Francisca Orihuel y los especialistas de la agencia Metacomunicación, Jose Vicente Plaza, Raül Buigues, Delia Sánchez y Ángela Mollà.
El estudio parte de la premisa que la industria textil se enfrenta al mayor reto de su historia: cómo diseñar para una población global al tiempo que se proteja al planeta y se asegura de no tener un impacto negativo para las personas. En este contexto, el aumento de la producción de cercanía es clave en detrimento de los orígenes asiáticos, para así mejorar los tiempos y romper los ritmos tradicionales de la industria textil. De este modo, los expertos concluyen que la producción textil será ecológica. Un producto transparente desde el origen y amigable con el medio ambiente. Valores que se están convirtiendo en las estrategias corporativas de las empresas textiles.
Con estas bases, el estudio ‘Macrotendencias’ dibujan cuatro grandes tendencias en diseño y moda textil para 2020. En ‘Al Alba’, aparecen categorías del producto donde la materia y su textura se funden con colores helados, pastel y suaves que se fusionan creando ambientes personales. Un estilo cercano y vanguardista a la vez que imaginativo. La gama de colores neutros se mezclan ofreciendo un equilibrio perfecto de frescura, delicadeza y luz.
Por otro lado, ‘Amanecer’ es un concepto que permite transitar la idea de que todos, en todas partes del mundo, hacemos las mismas cosas: nacemos, crecemos y morimos. Este mismo propone recuperar técnicas artesanas/artesanales, el valor del trabajo textil, la relación de nuestra tierra y su historia. Y que tenemos que encontrar ese delgado hilo conductor: el folclore. Recuperar la alegría de vestir la casa, una acción que tiene que ver con el estilo de nuestra historia y de nuestras culturas.
En tercer lugar, en ‘A pleno sol’, todas las creaciones lucen una vibrante y alegre paleta cromática, cuanto más llamativos mejor. Se mezclan, complementan y superponen, sin miedos. Los diseños se caracterizan por el uso de materiales laminados y brillantes, con formas geométricas y colores combinados para captar la atención de la persona, aportando un aire urbano, frescura y con una personalidad única.
Por último, en ‘Anochecer’, la importancia del simbolismo y de los detalles en los objetos personales y recargados cobran importancia en la decoración. Se trata de una tendencia que reinventa los clásicos, dotándolos de un factor sorpresa que se ve reflejado en los juegos de luces y ricos materiales.