Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Están reacios demócratas con T-MEC

Reforma, Negocios, José Díaz Briseño / Corresponsal

Washington DC, Estados Unidos (20 junio 2019).- La mayoría demócrata en la Cámara Baja cuestionó ayer el propósito de aprobar el nuevo Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante la posibilidad de que el Presidente Donald Trump repita su amenaza de arancel a las importaciones mexicanas.

Durante una comparecencia del Representante Comercial de EU, Robert Lighthizer, en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, congresistas demócratas cuestionaron la amenaza de Trump para imponer aranceles contra un país como México con el que se tiene un acuerdo de libre comercio desde 1994.

“¿Cuál es el sentido del nuevo TLC (el T-MEC) si se tiene que vivir con una pistola de los caprichos repentinos del Presidente apuntando a la cabeza? ¿Cómo tenemos la certidumbre de que no va regresar con estos aranceles (contra México)?”, cuestionó Donald Beyer, demócrata de Virginia.

Aunque el 7 de junio, Trump retiró su amenaza luego de que México acordara tomar medidas de control migratorio, Lighthizer defendió la potestad del Ejecutivo de imponer aranceles por razones de seguridad nacional aún contra un País con el que se tiene un acuerdo de libre comercio vigente.

“Antes que otra cosa hay esta excepción por seguridad nacional”, respondió Lighthizer a Beyer.

“Y yo diría que no debemos dejar de lado el hecho de que (la amenaza del arancel) fue resuelta satisfactoriamente: Los mexicanos están contentos, EU está contento. La crisis (sobre migración) parece que se logró evitar, y nos estamos moviendo en la dirección correcta”, añadió el principal negociador comercial de la Administración Trump.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)