En Jalisco advierten cierre de empresas

La importación ilegal de mercancía y el comercio informal no sólo impiden el crecimiento de los sectores textil y vestido en Jalisco, sino que, incluso, están provocando el cierre de fuentes de empleo como ocurrió con Himexsa, antes Hilasal Mexicana.

Guadalajara, Jal. La importación ilegal de mercancía y el comercio informal no sólo impiden el crecimiento de los sectores textil y vestido en Jalisco, sino que, incluso, están provocando el cierre de fuentes de empleo como ocurrió con Himexsa, antes Hilasal Mexicana.

“Lo que vino a ocasionar todo esto es el comercio informal; no estoy pidiendo proteccionismo, pero que se hagan las cosas bien en aduanas. El traer tanta mercancía de afuera sin que sea legal es algo que debe perjudicar”, afirmó el presidente de la Cámara de la Industria Textil de Occidente, José Luis Morales de la Garza.

Indicó que el cierre de la exportadora de toallas del país dejó sin empleo a más de 300 personas.

El presidente entrante de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Sixto Mercado Aceves, afirmó que la venta de pacas de ropa de dudosa procedencia, principalmente a través del comercio informal, es una competencia desleal para el sector.

Mercado Aceves, quien este jueves asumió el cargo como nuevo dirigente del sector en Jalisco, anticipó que las cámaras industriales que conforman el clúster de la moda —vestido, calzado y textil— pedirán al Senado de la República una salvaguarda de al menos cinco años frente a la entrada en vigor del Tratado Transpacífico.

Reiteró que hay “alarma” en dichos sectores de la industria jalisciense por el ingreso de productos procedentes de Vietnam que afectarán, dijo, la producción nacional.

De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica, en el 2017 el sector textil-vestido exportó 156 millones de dólares, pero importó 963.7 millones, por lo que la balanza comercial fue deficitaria.

La industria textil en Jalisco tenía registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta febrero pasado, 5,457 trabajadores; además este sector de la entidad participa con 5.3% del Producto Interno Bruto manufacturero del país.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)