Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Emite STPS criterios para inspeccionar pago de salarios

El Economista, Empresas, María del Pilar Martínez

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió los criterios que aplicará para realizar inspecciones laborales del 30 de marzo al 30 de abril del 2020, con el objetivo principal de verificar que se esté pagando el salario de manera adecuada a los trabajadores.

En un documento denominado “Criterios aplicables para el desarrollo de inspecciones durante el operativo de pago de salario o salario mínimo del 30 de marzo al 30 de abril del 2020”, la autoridad federal estableció que se vigilará el cumplimiento del derecho de las personas trabajadoras a conservar la integridad de su salario.

En ese sentido, se establece el procedimiento a seguir para la programación y seguimiento de las visitas de inspección que deberán realizar las representaciones de la STPS, en la competencia establecida por el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo.

Asimismo, detalló que únicamente se visitarán centros de trabajo de competencia federal, donde se tenga conocimiento de que existen probables incumplimientos a las normas de trabajo o denuncias de que las personas trabajadoras no perciben el pago de su salario o que éste haya disminuido.

“La Oficina de Representación Federal de Trabajo investigará la actividad real del centro de trabajo a fin de establecer si corresponde a la competencia de la autoridad federal, o bien turnarla a la autoridad local.

Cuando se trate de empresas que sean administradas de forma directa o descentralizadas por el gobierno federal, servicios de banca y crédito, radiodifusoras o cualquier empresa con características especiales, antes de iniciar cualquier acción de inspección se debe informar a la Unidad de Trabajo Digno para recibir instrucciones”, refieren los criterios.

Será la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo la encargada de supervisar el avance operativo de la inspección, y si del análisis se desprende que existen omisiones en el pago de salario se deberá hacer conocimiento a la autoridad ministerial competente y el encargado de la Oficina de Representación Federal de Trabajo presentará la denuncia.

Una vez que se autorice la inspección, la autoridad solicitará al empleador la constancia donde se acredite que el trabajador percibe su salario íntegro, entre otras revisiones.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)