Reforma, Negocios, Frida Andrade
Los costos en los almacenes fiscales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han subido.
La reducción de sus horarios de atención incrementó el costo de las agencias aduanales, pues deben pagar el almacenaje de más tiempo, aseguró Felipe González, presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).
En dichos almacenes se guarda la mercancía que viene de importación, mientras el personal de las agencias aduanales hace el papeleo para poder sacarla y posteriormente ser enviada a su cliente final.
Pero debido a la reducción de horarios, como estrategia para evitar la propagación de Covid-19, el personal de las agencias aduanales no terminan de sacar su mercancía en el mismo día, por lo que deben pagar por otro más, dijo González.
En los aeropuertos, en promedio, el almacenaje de los contenedores llenos de 20 pies es de mil 205 pesos por día.
Así que los almacenes redujeron su personal y en consecuencia los horarios en los que atienden, afirmó dijo González.
Por ejemplo, Nippon Express de México anunció que debido a la emergencia sanitaria que ha declarado el Gobierno federal se ajustaron los horarios de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y Amerijet Internacional reducirá su atención de 9:00 a 15:00 horas.
Antes, el horario de los almacenes en el AICM era de 9:00 a 18:00 horas, destacó González.
Si bien es cierto que también se redujo la llegada de mercancías, los nuevos horarios no son suficientes para concluir las operaciones que se hacían en un día, lo que obliga a contratar el servicio de los almacenes un día más, implicando gastos extras, resaltó González.