Modaes Latinoamérica, Entorno, Redacción
La industria textil de Bangladesh sigue en tensión. Al menos 7.500 trabajadores del sector han sido despedidos en las últimas semanas después de participar en las protestas para exigir una nueva alza salarial.
Los trabajadores estaban vinculados a empresas que se encargan de suministrar prendas para marcas como H&M o Next, según denuncias de los sindicatos que han sido recogidas por Reuters.
Babul Akhter, presidente de la Federación de Trabajadores Industriales y de Confección de Bangladesh, ha señalado que los despidos alcanzan a 7.580 trabajadores de 27 fábricas textiles.
Los trabajadores del sector textil de Bangladesh están en desacuerdo con el salario de 8.000 takas (95 dólares) que entró en vigor el 1 de diciembre
Los trabajadores del textil de Bangladesh comenzaron a movilizarse a principios de año para mostrar su disconformidad con el alza salarial que entró en vigor el 1 de diciembre, fijando el salario mínimo del sector en 8.000 takas (95 dólares), un 51% más que el que regía anteriormente. Los trabajadores consideran que el incremento es insuficiente, ya que aspiraban a ganar 16.000 takas (195 dólares).
Para apaciguar el descontento, el Gobierno bengalí propuso realizar aumentos salariales de acuerdo con la categoría de cada uno de los trabajadores, según el diario local The Independent. Así, los trabajadores comenzarían a percibir un salario de acuerdo con la categoría que ocupan.
Bangladesh es el segundo productor de prendas de vestir en el mundo, sólo por detrás de China. La industria textil de Bangladesh situó sus ventas al exterior en el primer trimestre (finalizado el pasado septiembre) en 8.190 millones de dólares, un 14,7% más que en el mismo periodo del año anterior.