La Casa Blanca aprobó este miércoles de manera definitiva el plan fiscal propuesto por el Presidente Donald Trump, aunque éste no la firmará hasta enero. Es su primer y único logro legislativo en lo que va de mandato, por lo que representa un gran éxito para los republicanos y su gestión.
1. La mayor reforma en 30 años
La ley representa el mayor cambio al Código Fiscal desde el mandato del Presidente republicano Ronald Reagan, quien reformó la legislación en 1986, y se ha anunciado como la de mayores recortes de impuestos, entre los que destacan:
Sin embargo, no es el mayor recorte en la historia estadounidense, sino que se sitúa en el cuarto o quinto lugar. La más amplia fue la establecida en 2010 tras los ajustes del ex Mandatario republicano George W. Bush a los impuestos, seguida de la Ley de Recuperación Económica de 1981.
2. Incremento de mil millones al tope de deuda
Pese a que los republicanos aseguraron que la ley se pagaría sola, ya que ciertos impuestos favorecerían a la economía, los analistas sugieren que, en los siguientes 10 años, el déficit fluctuaría desde los 500 millones, y que su coste total podría superar los mil millones de dólares.
3. Los ganadores: las empresas
La ley brindará un recorte de impuestos a las corporaciones de entre 21 y 35 por ciento. De manera individual, también habría beneficios pero a corto plazo, ya que el recorte expiraría en 2025; para las compañías sería de manera indefinida.
4. Menos impuestos… para los ricos
Cerca de 80% de los estadounidenses obtendrá un recorte de impuestos. Sin embargo, la medida no aplicará de la misma forma a toda la población, ya que habría una variación de menos de mil dólares para la clase media, mientras que los más ricos obtendrán exenciones de impuestos más amplias.
5. Reducciones a corto plazo
El efecto de los recortes a los contribuyentes de ingresos medianos y bajos no será a largo plazo ya que, debido a restricciones del Senado, algunos caducan después de cierto tiempo. Para ello, el Congreso se comprometió a revisar nuevamente la ley cuando sea necesario.
6. Variación geográfica de reducciones
La ley eliminará la posibilidad de que los ciudadanos puedan deducir más de 10 mil dólares de las devoluciones federales en impuestos estatales y locales. Esto podría aumentar la carga fiscal de los que detallan sus deducciones, sobre todo para las clases media y alta. Las grandes ciudades (azul intenso en el mapa) tienden a concentrar mayor población con altos niveles adquisitivos, por lo que la nueva legislación tendría mayores efectos en dichas regiones.
7. Sector inmobiliario, el más beneficiado
Con la nueva ley se beneficiarán diversos sectores empresariales. En la siguiente tabla se puede observar cómo será reducida la carga fiscal en agricultura, educación, inversión, minería y otros. El sector inmobiliario, donde las inversiones de la familia Trump tienen una amplia presencia en EU, será el más agradecido con el cambio.
8. Afectaciones a la ley de salud
La Oficina para el Presupuesto del Congreso anunció que alrededor de 13 millones de personas no contarán con seguro médico en la próxima década tras la decisión de los republicanos de eliminar el beneficio fiscal de la Ley de Salud Asequible. Esto implica que menos personas podrán acceder al programa Medicaid con tarifas más bajas.
9. Impopular pero necesaria
Aunque los republicanos controlaron ambas cámaras del Congreso y la Presidencia durante el último año, no consiguieron ninguna victoria legislativa antes de esta ley.
Pese al deseo de sus donantes y miembros base de recortar los impuestos, esta legislación es altamente impopular, ya que tanto los demócratas como los independientes se opusieron, según The Washington Post.
10. Largo camino en el Congreso
Muchas de las previsiones de la nueva legislación tienen como fecha de expiración el año 2025, lo que implica que el Congreso deberá decidir en un futuro sobre cómo cubrir ciertas lagunas.
-
Tarifas y bases impositivas
-
Exención personales derogas
-
Deducción de ingresos por el traspaso de negocio
-
Deducciones por impuestos estatales y locales de hasta 10 mil dólares
-
Cancelación de inversiones comerciales
Crédito impositivo duplicado por hijo en colegiaturas
-
Exención por impuestos a la propiedad duplicados
-
Impuesto mínimo alternativo reducido
Gana… en rechazo
55% de los estadounidenses la rechaza.
33% la apoya.
66% cree que beneficia más a los ricos.
55% cree que dañaría a los más pobres.