Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

El Gobierno mexicano defenderá a la industria textil nacional, afirma Ildefonso Guajardo

En la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no habrá imposición de aranceles ni cuotas compensatorias para la industria textil nacional, afirmó el secretario de economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

“En el proceso de renegociación (del TLCAN), no a aranceles; no a cuotas, y sin duda, sí al fortalecimiento de reglas de origen. Les puedo garantizar que esos tres elementos serán claramente defendidos como una línea roja en las negociaciones del tratado trilateral”, afirmó el funcionario ante empresarios de la industrial textil del país.

Al participar en el Primer Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-Textil- Vestido, enfatizó que se trabajará en elevar el contenido regional al mismo tiempo en que se fortalecerán las cadenas de valor.

“No tengan la menor duda de que esta renegociación es para ir hacia adelante. Tenemos que dar resultados y garantizar que será una ecuación ganar-ganar-ganar para los tres países”, reiteró.

Asimismo detalló que en los primeros ocho años de vigencia del TLCAN, la cadena productiva mexicana fibra-textil-vestido tuvo un crecimiento del 22 por ciento, y una participación del 14 por ciento en el mercado estadunidense, la cual se vio afectada por el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Finalmente dijo que la economía y su apertura fortalecen la democracia y la transparencia, y éstas los derechos económicos de una nación, y puntualizó que a 22 años de inicio del TLCAN, “la democracia mexicana reflejada en un pluripartidismo en el Senado de la República, será el elemento que garantizará la única manera de que dicho acuerdo sea aprobado por el Ejecutivo mexicano”.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)