Excélsior, Nacional, Enrique Sánchez.
El movimiento obrero organizado del país, agrupado en el Congreso del Trabajo, está preparado y listo para dar la lucha y salvaguardar las conquistas laborales frente a una embestida del Gobierno federal, aseguró Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de la CTM.
En el marco del LIII Aniversario de la creación del Congreso del Trabajo, el también senador por el PRI anticipó una ofensiva contra estas centrales obreras en el Congreso de la Unión a partir de una nueva reforma laboral.
Al Congreso del Trabajo se le va a respetar y a reconocer. No permitiremos que se violente el Artículo 123 Constitucional, ni a la actual Ley Federal del Trabajo que es vigente y ha mantenido en paz laboral en el país”, afirmó.
Señaló que durante las discusiones y análisis que se avecinan, los diputados, senadores, empresarios y autoridades laborales entenderán al movimiento obrero organizado de México.
Muchos de los que hoy nos critican y cuestionan hablan mucho, pero para decirlo claro, no tienen ni idea de lo que es representar y estar al frente de los trabajadores.
A ver de a cómo nos toca. No crean que porque nos ven con edad avanzada disminuirá la fuerza y la razón que le asiste a los trabajadores para defender lo conquistado”, advirtió.
A los dirigentes reunidos en la sede nacional del Congreso del Trabajo, Aceves del Olmo reveló que platicó con el nuevo dirigente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Napoleón Gómez Urrutia.
Le recordé que su padre fue fundador y dos veces presidente del Congreso del Trabajo. Ojalá y hagas política de la buena en favor del trabajador y de México como lo hizo tu padre”, dijo el líder de la CTM.
En tanto, el vicepresidente del Congreso del Trabajo, Víctor Flores Morales llamó a los dirigentes de las 54 federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales a no temer por los señalamientos hechos en contra de los liderazgos sindicales.
La unidad lo logra todo y el Congreso del Trabajo ha demostrado a lo largo de su historia ser una organización fortalecida, solidaria y referente en la toma de decisiones obrero-patronales que le han dado paz y tranquilidad laboral a México”, señaló.
También respaldó la movilización y concentración que las federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales llevarán a cabo el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, para reiterar que no habrá ni un paso atrás a la pérdida de los derechos laborales conquistados.
Durante el evento conmemorativo, las dirigencias de las 54 centrales de trabajadores, que representan a 15 millones de asalariados en el país, firmaron el acuerdo formal para promover la práctica del deporte entre los trabajadores y sus familias.