Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Día Mundial de la Normalización: Tejiendo el Futuro con Trazabilidad e Innovación

Este año, la celebración pone un foco especial en el papel de las normas como pilares para:

  • Innovación y la Infraestructura Sostenible (alineándose con el ODS 9 de la Agenda 2030).

  • Desafíos y oportunidades en la Digitalización.

  • Avances clave en la Economía Circular.

El 14 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Normalización, una fecha dedicada a reconocer la labor esencial de los expertos que aportan de su conocimiento en el desarrollo, elaboración y actualización de Normas y Estándares que permiten conseguir procesos, productos y servicios que garantizan la seguridad del usuario, así como el cumplimiento de la calidad en cada uno. La creación de esta celebración fue impulsada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).

El papel del Sector Textil - Confección Nacional y la función del INNTEX

El Instituto Nacional de Normalización Textil (INNTEX), es el organismo encargado de el desarrollo, elaboración, revisión y actualización de Normas Mexicanas (NMX) aplicables a procesos y productos textiles y confeccionados dentro del Sector, a través de Subcomités encargados de áreas específicas como el fibras, hilos, tejidos, no tejidos, productos confeccionados y pruebas de ensayo, en los cuales participan expertos de la Academía, Sector Privado, Sector Público y Cámaras de representación, asegurándose de que las NMX sean de uso general, estén siempre actualizadas de acuerdo con la tecnología de nuestro país  y que no representen una barrera al comercio.

Con su labor, el INNTEX contribuye a que las Normas no sean documentos lejanos, sino herramientas útiles, técnicas y adaptadas a la realidad del Sector Textil nacional.

Temas Relevantes para la Industria Textil

Este año, la celebración pone un foco especial en el papel de las Normas como pilares para la Innovación y la Infraestructura Sostenible, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 de la Agenda 2030. Para la Industria Textil, esto se traduce en desafíos y oportunidades clave en dos áreas fundamentales: la Digitalización y la Economía Circular.

En un contexto de rápida transformación, la normalización es la brújula que guía a los productores mexicanos hacia la competitividad global, especialmente en:

Normalización y Trazabilidad Ética

Las normativas actuales se están volviendo indispensables para garantizar la trazabilidad de la cadena de suministro, desde la fibra hasta el producto final. Esto va más allá de la calidad; se trata de asegurar procesos éticos, el uso responsable de químicos (como lo exigen normas internacionales) y la transparencia total ante el consumidor. Una Norma de trazabilidad robusta es la mejor herramienta para el nearshoring y la exportación a mercados exigentes.

Estandarización de la Circularidad

La transición hacia la Economía Circular exige métricas comunes. La normalización es vital para definir qué es un residuo textil, cómo se clasifica para su reciclaje y cuáles son los criterios para certificar un producto como “circular” o “ecodiseñado”.

El Rol de la Inteligencia Artificial (IA)

La IA está transformando los procesos de producción, desde la optimización del corte hasta el control de calidad automatizado. Las normas técnicas son necesarias para garantizar que estos sistemas de IA sean confiables, éticos y compatibles globalmente. La estandarización de los datos y los protocolos de seguridad son esenciales para que la Industria Textil aproveche esta tecnología sin riesgos operativos.

En este Día Mundial de la Normalización, la invitación a la acción es clara: las Normas y los Estándares son la clave para desbloquear la competitividad y la sostenibilidad. Le invitamos a consultar la sección de Normalización de la página web de CANAINTEX para conocer las actualizaciones de NMX y Normas Oficiales (NOM) del Sector y cómo puede participar en los Subcomités del INNTEX.

Comparte este contenido:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)