Reforma, Negocios, Bloomberg.
Nueva York, Estados Unidos (24 enero 2019).- El Senado mexicano tiene varias preocupaciones sobre el nuevo acuerdo de libre comercio para América del Norte (T-MEC), asegura el líder de la mayoría de la cámara alta, la cual será responsable de su ratificación.
Hay algunas “áreas muy delicadas”, afirmó el senador Ricardo Monreal en una entrevista el miércoles sobre el nuevo acuerdo, el cual aún se está estudiando en el Senado.
El acuerdo comercial de tres naciones negociado el año pasado exige cambios en las reglas de patentes que podrían hacer que los precios de los medicamentos suban, dijo Monreal.
Otras áreas que han hecho sonar las alertas son la propiedad industrial, el contenido nacional y las reglas de origen, dijo, declinando dar más detalles.
El Senado de México no tiene un plazo fijo para votar sobre el nuevo acuerdo y esperará hasta que el Congreso de Estados Unidos esté listo para aprobarlo, informó Monreal, quien no planteó la posibilidad de desecharlo.
El acuerdo reemplazará el TLC de 1994 en los tres países, que comercian un billón de dólares anualmente.
Las conversaciones para la actualización de este tratado comercial comenzaron en el 2017 bajo las amenazas de Trump de que lo denunciaría si no conseguía un acuerdo mejor.