Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Deja Nafin sector comercio y servicios

Reforma, Negocios, Moisés Ramírez

Monterrey, México (01 julio 2019).- Nafin tiene suficiente capital para apoyar a las empresas, pero dejará de financiar paulatinamente a los sectores comercio y servicios, adelantó Eugenio Nájera Solórzano, director general de Nafin-Bancomext.

Además, añadió que ambos bancos de desarrollo implementarán una estrategia para desconcentrar su cartera en Nuevo León y en la Ciudad de México hacia otros estados.

Detalló que de los 618 mil millones de pesos de cartera que en conjunto tienen Nafin y Bancomext, casi el 60 por ciento está concentrado en esas entidades, lo cual calificó de increíble y como el segundo “problemita” a resolver.

Sobre la salida de Nafin de los sectores comercio y servicios, explicó que la estrategia es redirigir los recursos hacia empresas manufactureras, ya que a su consideración, son las que son las que generan un mayor crecimiento económico.

Precisó que de la cartera conjunta de ambos bancos, el 30 y 28 por ciento por ciento de la de Nafin corresponde a comercio y servicios, en ese orden, y el resto al sector manufacturero.

“Podemos reenfocar recursos que tenemos del sector comercio. Como banca de desarrollo, el comercio no es la mejor decisión; como banquero comercial puede que sí, porque es negocio, pero para impulsar al País no es la mejor idea, la mejor idea es la parte industrial, manufacturera”, aseguró Nájera Solórzano.

El funcionario expuso lo anterior en la primera reunión de la Red Nacional de Clusters Automotrices, realizada el jueves en Monterrey.

En cuanto a la desconcentración de los créditos por estados, explicó que la razón es para dispersar la derrama a más empresas manufactureras de México.

De la cartera conjunta de Nafin y Bancomext, detalló, el 45 por ciento de los recursos está concentrado en Nuevo León, el 14 por ciento en la Ciudad de México y el 5 por ciento en el Estado de México.

“Tenemos otro pequeño problemita que también vamos a resolver: estamos muy concentrados.

“Esto que les voy a decir es increíble: el 45 por ciento de la cartera, de la suma de los dos bancos, está en Nuevo León, esto es buena noticia para Nuevo León porque ha sabido aprovechar muy bien a los dos bancos”.

Nájera destacó la salud financiera de los bancos que dirige al referir que, al cierre de abril, Nafin y Bancomext tienen un índice de morosidad menor al 0.5 y 2 por ciento, respectivamente, y un índice de capitalización de 15 y cerca de 20 por ciento, en ese orden.

“Tenemos una banca que nos heredaron las Administraciones anteriores con lana, bien capitalizada y con buen talento humano. Este año pretendemos colocar unos 50 mil millones de pesos más que en el 2018 entre los dos bancos”.

Sobre la fusión de Nafin y Bancomext, aclaró que a corto plazo no existe la intención de integrarlos en una solo, sino sólo hacer una optimización operativa y evitar duplicidades.

“La fusión como se entiende de manera legal no lo tenemos contemplada de corto plazo, tenemos retos más importantes”.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)