Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Contradicen prohibición de fracking

Reforma, Negocios, Marlen Hernández

Monterrey, México (23 julio 2019).- Aunque en repetidas ocasiones el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado en contra de la fracturación hidráulica, o fracking, para la extracción de petróleo, Pemex sigue contemplando esta técnica en su plan de negocios.

Ramsés Pech, especialista del sector energético, expuso que el plan de negocios de Pemex, presentado la semana pasada, considera el uso del fracking para continuar el desarrollo de estudios y evaluar el potencial petrolero en las cuencas de Burgos, Tampico-Misantla, Aceite Terciario del Golfo y Sabinas, y en formaciones de aceite y gas en lutitas.

El fracking, que permite acelerar los procesos de recuperación secundaria, consiste en mantener la presión del yacimiento y desplazar los hidrocarburos hacia el pozo mediante la inyección de químicos y agua, explicó Pech.

De hecho, el plan de la petrolera detalla que del 2020 al 2023 se realizarán pruebas piloto con fracturación hidráulica en 14 proyectos de 11 campos petroleros.

Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, consideró que para Pemex el fracking es una herramienta crucial para poder alcanzar las metas de producción que se ha planteado.

“De otra forma no les alcanzaría para llegar a las ambiciosas metas que tienen”, señaló.

Entre los campos en los que Pemex plantea realizar fracturación hidráulica, Pech resaltó la presencia de Chicontepec.

“Debido a su compleja geología, energía limitada y baja permeabilidad, se requiere la aplicación de tecnologías que permitan la explotación rentable”, refirió.

Al respecto, Monroy advirtió que el desarrollo de Chicontepec será un gran reto para la petrolera, puesto que presenta altos costos de extracción.

Previamente, Pemex presentó ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dos proyectos en donde considera el fracking y la exploración en aguas profundas, el primero el 1 de febrero y el otro el 10 de junio.

No obstante, el 9 de julio, Senadores de Morena presentaron una iniciativa de Ley para prohibir definitivamente las actividades de exploración y explotación con fracking.

Tres días después, REFORMA publicó que de aprobarse, México estaría renunciando al 53 por ciento de los recursos prospectivos de petróleo y gas.

Datos de la CNH refieren que los recursos estimados de hidrocarburos de México son de 112.8 millones de barriles de crudo equivalente, de los cuales 60.2 se encuentran en campos no convencionales, donde se requiere el uso del fracking para su extracción.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)