Washington DC, Estados Unidos (07 junio 2018).- Los aranceles de México están agitando las campañas al Congreso de Estados Unidos en regiones donde los exportadores podrían verse afectados y los republicanos enfrentan carreras reñidas de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
El Gobierno mexicano anunció esta semana impuestos en represalia a la decisión del Presidente Donald Trump de aplicar aranceles a las importaciones de metales provenientes de México y otros países.
Los aranceles podrían afectar a las manzanas del estado de Washington, los quesos de California y la carne de cerdo de Iowa, Virginia y Colorado, donde hay republicanos que enfrentan elecciones difíciles.
Las medidas afectan sólo a 3 mil millones de dólares en exportaciones estadounidenses, pero fueron diseñadas para concentrarse "muy específicamente" en republicanos vulnerables, dijo un funcionario mexicano de alto rango que solicitó la condición de anonimato.
"Queríamos asegurarnos de que el tema sea una prioridad para quienes toman decisiones en el más alto nivel", dijo otra autoridad mexicana que pidió no ser identificada.
México, que está renegociando el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte con Estados Unidos y Canadá, apuntó a 71 productos estadounidenses
El republicano Dave Reichert, quien anunció que se retirará del Congreso, representa a un distrito de Washington donde se cultivan manzanas.
México aplicó un arancel del 20 por ciento a las manzanas frescas de Estados Unidos y la aspirante demócrata Kim Schrier criticó a su rival republicano, afirmando que la economía local sufrirá.
"Yo hago responsable a mi rival republicano Dino Rossi por las políticas peligrosas del Presidente Trump", dijo Schrier. El año pasado, Washington exportó 126 millones de dólares en manzanas frescas a México sin pagar aranceles gracias al TLC.
Rossi, favorito para ganar la votación desde que Reichert anunció su retiro, se ha distanciado de las políticas comerciales de Trump.
"Dino apoya eliminar las barreras comerciales que imponen impuestos a los agricultores, consumidores y empresas de Washington", afirmó su jefe de campaña, Andrew Bell.
Más de treinta carreras a la Cámara de Representantes serían reñidas este año. Los demócratas necesitan ganar 23 escaños para asumir el control de la Cámara baja.
Los aranceles de México también apuntan a varios productos del cerdo, una de las principales exportaciones de Estados Unidos a su vecino del sur. Iowa y Colorado, donde los republicanos enfrentan una dura competencia, envían carne porcina a México.
La demócrata Abby Finkenauer, quien tendría una buena oportunidad de ganar en el distrito bajo control republicano en Iowa, dijo que Trump está iniciando una guerra comercial que dañará al estado. El año pasado, Colorado envió a México paletas de cerdo frescas o congeladas con un valor de más de 120 millones de dólares.
"Las represalias arancelarias de México dañarán a los habitantes de Colorado, y la culpa la tienen únicamente el Presidente Trump y los republicanos en el Congreso que permiten sus políticas destructivas", dijo Jason Crow, candidato demócrata a la Cámara de Representantes.
Los aranceles de México también apuntaron al queso rallado o en polvo, lo que podría dar un duro golpe a una economía que depende de los lácteos el distrito de California donde el republicano Jeff Denham enfrenta una enconada competencia.
California envió a México 77 millones de dólares en queso rallado o en polvo el año pasado, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.