El Universal, Cartera, Noé Cruz Serrano
La Comisión Federal de Electricidad informó que la tarifa de bajo consumo, para uso doméstico, tendrá un incremento de 0.002 pesos, es decir, ni un centavo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que las tarifas eléctricas de bajo consumo, para uso doméstico, vayan a tener un incremento de 4% para el mes de abril.
Las tarifas de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología publicada desde el pasado 1 de enero del 2020, y se ajustan mediante un deslizamiento mensual que suma un valor equivalente a la inflación anual.
Además, detalló que la tarifa de bajo consumo para el mes de marzo fue de 0.835 centavos y de 0.837 centavos para el mes de abril, lo que representa un incremento directo de un mes a otro únicamente de 0.002 pesos (ni un centavo), lo que reresenta un incremento porcentual de 0.23 % y de no del 4 % como se ha señalado.
Agregó que en cumplimiento al acuerdo Undécimo del Acuerdo A/039/2019 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el que mandata a CFE a publicar las tarifas, así como a fin de dar certeza y transparencia a los clientes sobre su facturación, el detalle de las cuotas de las tarifas aplicadas para uso doméstico fue publicado desde el pasado 01 de enero del 2020 en el portal institucional de CFE, y se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRECasa/Casa.aspx
Falsas versiones periodísticas afirman que la tarifa eléctrica subió 4%. La inflación fue del 4.7% y, de acuerdo con SHCP, publicado en el DOF el 1 de enero, la tarifa es de 3%, es decir, 1.7% por debajo de la inflación. Por mandato presidencial, NO hay incremento en las tarifas.
— Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) April 14, 2020