Meridiano Mx. Las nuevas reglas comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, establecidas en el USMCA, ayudarán a actualizar y poner reglas claras en el sector minorista, pues el crecimiento del comercio online había generado algunas desventajas para las tiendas físicas frente a los gigantes del e-commerce, sostuvo Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD.
En entrevista, manifestó que la Asociación ha buscado desde hace varios años tener un piso parejo frente a las tiendas en línea estadounidenses, que podían aprovechar algunos agujeros en la legislación comercial entre Estados Unidos y México para ofrecer mercancía a menor costo y sin que cumpliera necesariamente todas las normas oficiales mexicanas para introducir y comercializar productos con los consumidores mexicanos.
El acuerdo trilateral logrado hasta ahora, estableció que las compras por hasta 117 dólares estadounidenses que lleguen a México, a través de servicios de mensajería y paquetería estarían libres de pago de aranceles e impuestosaunque si el precio de adquisición es superior a los 50 dólares entonces el envío sí pagará IVA.
“Esos 50 dólares (que quedarían libres de arancel y de IVA una vez que entre en vigor el USMCA) es una cifra que habrá que cuidar que realmente nos dé un piso parejo frente al e-commerce, porque es muy superior al monto promedio de compra en una tienda en México”, expuso.