Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Alerta Enrique Jacob por “enfriamiento” de la economía mexiquense

Hoy Estado, Noticias, Isaac Ramírez.

El escenario nacional en materia económica también ha afectado al Estado de México, en donde existe un “enfriamiento” de las inversiones, debido a que el sector empresarial ha decidido aplazar sus proyectos para el segundo semestre de 2019, con la intención de que haya una mayor certidumbre en el mercado, informó el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

“Efectivamente, hay incertidumbre. Los indicadores que se están proporcionando, prácticamente todos los días nos indican que la economía se está enfriando y algunas decisiones de inversión nuevas están en espera y en pausa, pero yo no he sabido de alguna inversión que se haya suspendido como tal”, manifestó.

En entrevista, el funcionario estatal aseveró que el aplazamiento de las inversiones ha propiciado que indicadores como el de crecimiento de la economía y de generación de empleos sufran una baja en la entidad, como ocurrió con el de la actividad económica trimestral, el cual enfrentó una reducción en el último trimestre de 2018, a pesar de que, desde 2016, mostraba un comportamiento hacia arriba cada tres meses.

Indicó que, ante ello, existe una preocupación por parte de la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza para generar condiciones que permitan crecer la confianza en el sector empresarial, como es el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de la capacitación para que los mexiquenses lleguen mejor preparados al mercado laboral, además del reforzamiento a la seguridad, con acciones como la firma de la carta de intención para evitar el robo al transporte de carga, signado la semana pasada.

Al destacar que la afectación al Estado de México es menor que la que enfrentan otras entidades del país, debido a que forma parte del mercado de consumo más grande del país, Enrique Jacob reconoció retrasos en la emisión de los Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF) para la apertura de empresas, lo que ha generado molestias en el sector industrial; no obstante, dijo que está por comenzar la operación del nuevo marco legal en esta materia, con el que se prevé la implementación de los trámites a través del gobierno digital y sanciones severas para quienes retrasen la llegada de inversión a la entidad, por lo que pidió confianza a los inversionistas para que pronto se solucione este tema.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)