Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Abre Alianza puerta a TLC México-Ecuador

Reforma, Negocios, Frida Andrade

Cd. de México (11 julio 2019).- La Alianza del Pacífico abre la puerta para que México y Ecuador tengan un Tratado de Libre Comercio (TLC).

El país sudamericano ha expresado su interés en ser parte de la Alianza, pero para ello requiere tener un acuerdo comercial con todos los miembros del grupo, dijo Eugenio Salinas, presidente de la Comisión de Comercio de Concamin.

Además de México, Chile, Colombia y Perú son los integrantes de la Alianza del Pacífico.

Pero México es el único país de la Alianza que no tiene un pacto comercial con Ecuador, destacó el representante de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“Ahora lo que sigue, y vemos con buenos ojos, es entrar a una negociación con Ecuador, que es el país que quiere entrar (a la Alianza).

“Sería condición para llegar a ser miembro pleno de Alianza, entonces ahí tenemos que negociar un Tratado de Libre Comercio primero con ellos”, detalló Salinas.

Comentó que durante la pasada 14 Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se desarrolló en Lima, Perú, hubo un acercamiento del sector privado nacional con su homólogo ecuatoriano.

“El sector privado (mexicano) tuvo una reunión con empresarios de allá (Ecuador), en donde ofrecimos nuestro apoyo; vemos con buenos ojos entrar en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio con ellos, para que se cumpla el requisito de que luego puedan incorporarse como miembros plenos (de la Alianza)”, consideró.

Si Ecuador llegará a ser parte de la Alianza del Pacífico no habría peligro para México, pues la planta productiva nacional es competitiva frente a esa nación sudamericana, expuso Eugenio Salinas.

Por el contrario, añadió el representante del sector comercio de Concamin, habría oportunidades.

“Es una oportunidad para la industria de manufacturas eléctricas. Ecuador es un país pequeño y ellos tienen ofensivas y productos principalmente en la parte agropecuaria.

“Por el lado mexicano hay buenas oportunidades para la industria química, la industria automotriz, de camiones pesados”, resaltó Salinas.

En otro orden, dijo que actualmente se desarrolla un proceso con Australia, Canadá, Singapur y Nueva Zelanda para que sean Estados asociados de la Alianza.

El presidente de la Comisión de Comercio de la Concamin agregó que por ahora se está analizando la complicación que tendría Colombia si entrará Nueva Zelanda, pues temen que ingrese un mayor número de lácteos al país cafetalero y desplace su producción interna.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)