Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Textiles que trascienden

Milenio. Son tantos los recursos naturales que utilizamos para vestirnos, comer, vivir, transportarnos, etc, etc. que sólo enumerarlos requiere una buena cantidad de tiempo. Sin embargo nos percatamos de su importancia cuando no están disponibles o son inaccesibles ante su costo o carestía. Algunos recursos son imprescindibles como el agua y los alimentos pero otros ya forman parte de nuestra vida cotidiana por el uso que se les ha dado y la comodidad que representan, en este caso cabe considerar a los materiales derivados de los textiles que se transforman en la ropa que utilizamos y queincluso llega a caracterizar de alguna manera a quien la usa.

Uno de los textiles más exitosos que se derivó del algodón es el que se producía por las comunidades campesinas del sur de Francia en la localidad de Nimes, era tan resistente que se utilizaba para hacer las velas de los barcos, tiendas de campaña, lonas y todo lo que necesitara resistir las inclemencias del tiempo. A esta tela se le conocía como era costumbre, por el lugar donde se producía y con el nombre de Denim, la tela viajó al oeste de los Estados Unidos.

Fue en este país que en1853 un joven comerciante Levi Strauss abrió una pequeña tienda de mercería, pero terminó vendiendo tiendas de campaña elaboradas con la resistente tela denim.

Strauss notó que quienes acampaban así como los agricultores y mineros más que tiendas para dormir requerían ropa de trabajo más resistente, y entonces todo fue imaginar y crear un overol con la tela denim, ahora el siguiente paso fue mejorarlo,lográndolo con la participación Jacob Davis un sastre quecolocó a los pantalones remaches de cobre en los lugares donde era necesario reforzar la prenda.

Así nació el pantalón o jean como aún se mantiene hasta nuestros días. Pero lo curioso es que este pantalón trascendió el uso exclusivo de los trabajadores para transformarse a principios del siglo pasado en una indispensable prenda para la juventud, e incluso llegó a prohibirse el ingreso de quien lo usara a algunos eventos, iglesias o escuelas pues se le consideraba una mala influencia. Los jóvenes lo utilizaban con tanta frecuencia que un diario en 1958 en Estados Unidos publica que “los jóvenes usan jeans todo el tiempo, salvo para dormir e ir a la iglesia”.

Esta prenda tan versátil utilizada a cualquier edad, seguirá presente mientras exista el recurso natural que le dio origen.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)