Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

88 Aniversario de CANAINTEX: Impulsando el Futuro de la Industria Textil

En 2025, celebramos con orgullo el 88 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), una organización clave que ha defendido y promovido a la Industria Textil Mexicana a lo largo de casi nueve décadas. 

Desde su fundación en 1937, la CANAINTEX ha trabajado incansablemente para representar a la industria, impulsar su competitividad y enfrentar los desafíos que se han presentado en cada etapa del desarrollo de la economía mexicana.

Historia de la Industria Textil en el Mundo y en México *

La historia de la Industria Textil es mucho más antigua que la de muchas otras ramas productivas. Se remonta a las primeras civilizaciones, como la egipcia, india, china y mesoamericana, que ya utilizaban fibras naturales como el lino, el algodón y la seda para elaborar tejidos. México ha sido parte fundamental de esta evolución desde tiempos prehispánicos, cuando las culturas mayas y aztecas cultivaban algodón y producían textiles con técnicas y diseños sofisticados.

Con la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XIX, la tecnología de la manufactura textil dio un salto sin precedentes, y México no fue la excepción. La creación del Banco de Avío en 1830 y la instalación de modernas fábricas en Puebla y Veracruz marcaron el inicio de una etapa de industrialización en el país.

La fundación de CANAINTEX consolidó el crecimiento de la Industria Textil en México, brindando apoyo técnico y representando a la cadena productiva ante el gobierno, el sector empresarial y los acuerdos internacionales.

Historia Reciente de CANAINTEX: Logros y Avances

Durante los últimos años, la CANAINTEX ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento de la Industria Textil Mexicana, enfrentando retos tanto nacionales como internacionales.

Defensa del Sector en Tratados Internacionales:

Desde 1989, CANAINTEX ha participado en las negociaciones de Tratados de Libre Comercio (TLC) como el TLCAN (ahora T-MEC), trabajando activamente en la defensa de los intereses de la Industria Textil. Hoy, la Cámara coordina la Cadena Fibra - Textil - Vestido y es miembro activo del Cuarto de Junto, grupo de apoyo técnico que lucha por los derechos de la industria.

Fortalecimiento de la Normalización:

La creación del Instituto Nacional de Normalización Textil (INNTEX) en 1994 ha sido uno de los logros más significativos de la Cámara. CANAINTEX participa en cada subcomité de normalización, promoviendo el desarrollo y la aplicación de normas que garantizan la calidad y la competitividad de los productos textiles.

Acciones en Defensa del Mercado Interno:

En los últimos años, se han logrado importantes avances en la implementación de políticas públicas que protegen a la Industria Textil Nacional, como el establecimiento de precios estimados y la apertura de fracciones arancelarias que aseguran la correcta clasificación y el combate a la subvaluación de productos textiles.

Resiliencia frente a la Pandemia:

Durante la crisis sanitaria del COVID-19, la industria textil mexicana mostró su capacidad de adaptación al reconvertir su producción para fabricar cubrebocas antimicrobianos. Esta acción evitó la pérdida de miles de empleos y es un ejemplo del compromiso del sector con la sociedad.

Proyectos de Innovación y Sostenibilidad:

En los últimos años, la CANAINTEX ha impulsado proyectos de innovación tecnológica como el Centro de Inteligencia Virtual, la Plataforma IECE y el SATIN para visibilizar los avances en sostenibilidad. Además, la Cámara ha fomentado la vinculación con empresas internacionales, contribuyendo al fortalecimiento del mercado global.

Convenios Estratégicos y Capacitación:

Se han firmado convenios con importantes actores como TEXGLOBAL y la Cámara de Comercio Italiana, con el objetivo de promover la innovación y las buenas prácticas en la industria. Asimismo, se han brindado programas de capacitación continua para las empresas afiliadas, asegurando que los avances en normatividad, sostenibilidad y tecnología sean accesibles a todos los miembros.

Decreto Textil del 19 de diciembre de 2024:

Resultado del trabajo conjunto con autoridades federales y otros actores del sector, esta medida fortaleció la defensa comercial de la Industria Textil nacional frente a prácticas desleales de comercio, reafirmando el compromiso institucional con la legalidad, la competitividad y la protección del empleo formal en México.

Empresarios y empresarias del sector han expresado su reconocimiento a la CANAINTEX por ser una voz firme, conocedora y proactiva ante los grandes retos del entorno. La defensa del mercado interno, el fomento de políticas públicas efectivas y la vinculación con instancias clave son logros que han sido posibles gracias a un trabajo conjunto entre la Cámara y sus afiliados.

Hoy, a 88 años de su fundación, la CANAINTEX reafirma su compromiso con una Industria Textil fuerte, moderna y sostenible, que aporte valor a México, genere empleos de calidad y compita con orgullo a nivel global.

“Hilando telas, tejiendo historias,

vistiendo a México y al mundo”

* Le invitamos a conocer más sobre la historia y los logros de la CANAINTEX a través de la sección Historia, en donde encontrará una línea de tiempo detallada, los hitos más importantes de nuestra trayectoria y las contribuciones clave de la Cámara a la Industria Textil en México y en el mundo.

Comparte este contenido:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)