Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

El Salvador exporta $1,557 millones en textiles y confección

La Prensa Gráfica / El Salvdor, Economía, Rosa María Pastrán.

El sector de textiles y confección exportó productos que ascendieron a $1,557 millones entre enero y julio pasado, según el más reciente informe de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX).

Este monto representa un 43 % de las exportaciones totales del país. Esta cantidad también está en el promedio que se ha exportado en los últimos cinco años, aunque en comparación con julio de 2018 se han exportado $30.1 millones menos. “Esto es lo que pasa todos los años. Lo que vamos viendo es la curva y realmente vemos con optimismo que el sector se mantiene y puede tener, por los meses en que se hacen las compras y los inventarios, un buen crecimiento al final del año. Cuando se da una baja es simplemente por la estacionalidad del sector”, explicó Patricia Figueroa, directora ejecutiva de CAMTEX.

El último semestre es el de mayor crecimiento para el sector que, a la fecha, emplea a 82,000 personas de forma directa.

Según los datos de CAMTEX, El Salvador es el noveno proveedor de prendas de vestir de Estados Unidos, su principal mercado con un 72 % de las exportado. El primer lugar de proveedores de EUA lo ocupa China, y el segundo Vietnam.

Tras la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos (CAFTA-DR, por su sigla en inglés), el país logró establecer una cadena o “clúster” de empresas con capacidad de producir hilos o telas sintéticas con alto valor agregado.

Estas son capaces de surtir un paquete completo, que para el 2019 ya representa un 67 % de las exportaciones totales del sector. Mientras que la maquila, es decir el ensamble de piezas, aporta el restante 33 %.

El producto estrella de El Salvador es la camiseta de algodón con ventas de $375.8 millones hasta julio. En segundo lugar están las chumpas con $146.8 millones exportados.

La mayor parte de productos que el país vende al exterior son piezas terminadas. Durante el primer semestre de 2019 la confección exportó $1,306.6 millones, mientras que los hilados y textiles vendieron $215.1 millones. El segundo mercado más relevante es Centroamérica, que capta el 24 % de las exportaciones salvadoreñas.

Una apuesta interesante para el país, según CAMTEX, sería la atracción de nuevas inversiones. Una posibilidad es con la próxima entrada en vigor del TLC con Corea. “Ellos tienen mucha materia prima que es necesaria en la región para poder complementar todo lo que tenemos aquí en el país”, mencionó Mauricio Rodríguez, gerente del área técnica y comercial de CAMTEX.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)