Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Sapica, la oportunidad de alinearnos a la transformación

Milenio, Opinión, Luis Gerardo González García.

Estamos a unos cuantos días de iniciar la feria más importante del calzado para nuestra industria: Sapica. Ésta será la edición 81 del evento, lo que representa poco más de 40 años de arduo trabajo de generaciones de industriales del sector.

En el Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y en el comité organizador de Sapica, hemos estado concentrados en crear nuevas experiencias, servicios y eventos para sorprender a los compradores nacionales e internacionales que se reúnen en esta ciudad de León, Guanajuato.

Nuestro propósito es provocar inversión, desarrollo, oportunidades de negocio y bienestar para las familias que nos dedicamos a este sector. Es una realidad, que el mercado nacional es más complejo hoy que hace algunos años.

La concentración de la distribución en pocos jugadores y el incremento de las importaciones han provocado que las marcas mexicanas hagan un gran esfuerzo por mantenerse en el mercado nacional.

Y si a este escenario le sumamos una situación de estancamiento económico, la situación es bastante complicada. Es por esa razón que nuestra postura es promover e intensificar todos los esfuerzos para motivar el desarrollo y la profesionalización del sector, no solo el evento de Sapica.

En CICEG estamos concentrados en trabajar para motivar la transformación de las empresas, para promover el conocimiento hacia las buenas prácticas, para promover el conocimiento que ayude a las empresas a innovar en los productos y el desarrollo de las marcas, para capacitar y desarrollar el talento humano del sector y para fortalecer la eficiencia y competitividad de las empresas.

Hoy las condiciones del mercado interno han motivado a los fabricantes y proveedores a competir principalmente por precio. Sin embargo, existen oportunidades que representan otros retos para las empresas.

El mercado internacional exige que las fábricas estén certificadas, que tengan sistemas de gestión de calidad, que cumplan con los requerimientos de calidad, condiciones laborales, responsabilidad social, entre otras cosas. Y el reto, es lograr motivar a los empresarios del calzado por alinearse a estas prácticas.

Sapica, además de ser el evento más importante de la industria, hoy nos brinda la oportunidad de alinearnos a la transformación, porque quienes participan en la feria, saben que las oportunidades de negocio que se generan pueden ser de compradores nacionales que ahora tienen requerimientos y condiciones comerciales muy distintas que hace décadas, desde precios meta, análisis de desempeño de rotación de la colección, co-participación en promociones en aparador, etc.

Todas nuestras acciones se rigen por nuestras líneas estratégicas: la promoción del conocimiento, el fomento a la exportación, el desarrollo de una industria competitiva, la búsqueda de un comercio justo y equitativo, el fomento de la comercialización, el financiamiento, y ellas están alineadas a que las empresas puedan profesionalizar sus procesos, sus productos, su visión de negocios.

Estamos motivados porque estamos en el camino correcto, estamos promoviendo la transformación de la industria. Este es un esfuerzo de colaboración de todo nuestro ecosistema y será un placer fortalecer las relaciones y el compromiso con las autoridades, cámaras, instituciones y empresarios que formarán parte de esta octogésima edición de Sapica. Nos vemos ahí, del 27 al 30 de agosto.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)