Reforma, Negocios, Ernesto Sarabia y Amelia González
Cd. de México (23 agosto 2019).- La reducción en los precios al consumidor, en la primera quincena de agosto, podría llevar a que la Junta de Gobierno del Banco de México recorte nuevamente su tasa de referencia en la reunión de septiembre, coinciden analistas.
Ayer, el Inegi reveló que en dicho periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) bajó 0.08 por ciento frente a la quincena inmediata anterior y la inflación a tasa anual fue de 3.29 por ciento, versus 3.72 de la segunda mitad de julio.
A tasa anual, el INPC viene desacelerando desde la primera quincena de mayo pasado, un fenómeno que a decir de los expertos da margen al banco central local para disminuir más el costo del crédito.
Gabriela Soní, directora de inversiones de UBS México, afirmó que la cifra de inflación divulgada por el Inegi da entender que el Banco de México va estar cómodo de seguir los pasos de la Reserva Federal (Fed), quien también puede recortar su tasa en la siguiente reunión.
Ante la desaceleración de la economía local y la trayectoria descendente de la de la inflación, estimó Soní, la Junta de Gobierno del Banxico podría bajar su tasa de referencia en 25 puntos base a 7.75 por ciento en la reunión del 26 de septiembre próximo.
Sin embargo, para la directiva de UBS México, hay que considerar que también existe incertidumbre acerca de si se baja la tasa de fondeo, debido a la posibilidad de que sean sometidas a revisión las calificaciones de Pemex y la soberana, además de la expectativa por el paquete económico del País para 2020.
César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, previó una baja de referencia de 25 puntos base, aunque comentó que si la Fed no reduce su tasa existe la posibilidad de que el Banxico tampoco lo haga.
Los estrategas de Banorte-IXE creen que un escenario benigno de inflación apoya posibles recortes adicionales en la tasa de referencia de Banco de México.
Tanto Citibanamex como Monex consideran que la cifra de la quincena pasada posibilita en mayor medida el recorte de tasas del Banxico en su próxima reunión.
Cabe mencionar que el 15 de agosto de este año, la Junta de Gobierno decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.00 por ciento.
Los resultados de la más reciente encuesta Citibanamex de expectativas indican que pese a la reducción de un cuarto de punto porcentual del 15 agosto, la gran mayoría de los analistas sigue esperando que el siguiente recorte tomará lugar en septiembre y sería de 25 puntos base.
Hoy en una reunión de banqueros centrales de Estados Unidos, se espera el discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, que daría mas información sobre un posible o no recorte de tasas en el país vecino.