La Verdad Noticias, Ecología, Marina Rosales
El cáñamo es una fibra natural que se obtiene de la planta Cannabis sativa L, se usa desde sus tallos, semillas y flores, las cuales se cosechan para producir aceite, alimentos, papel, textiles, fibra y ungüentos tópicos.
Es considera la fibra textil de origen vegetal más larga, suave y resistente, ya que se ella se obtiene una tela que puede ser áspera y otras más suave que el algodón. Es más aislante, fresca, absorbente y duradera.
La utilidad del cáñamo, junto a otros aceites vegetales, como biocombustible es de gran interés, en especial porque el CO2 liberado de su combustión es el mismo que el consumido por la planta durante su crecimiento, lo que significa polución prácticamente nula y que el propio ciclo es capaz de reabsorber.
Datos interesantes
Una hectárea de cáñamo puede producir el doble de fibra que una de algodón, y la fibra de cáñamo requiere menos productos químicos durante su procesado.
El cáñamo no requiere los numerosos pesticidas que se utilizan para el algodón y que estropean los suelos.
Ha sido usado para hacer ropa, lona, papel e incluso tapicería ya que pueden hilarse y tejerse para hacer un tejido rizado, similar al lino.
Cualquier material plástico o hecho a partir de madera puede ser emulado con éxito a partir de las plantas de cannabis, pero además es directamente biodegradable y reciclable.
Las semillas de esta especie son un alimento vegetal con mayor valor proteínico (hasta un 34 %) y de ácidos grasos esenciales.
Los cultivares de cáñamo crecen rápido, permitiendo a los agricultores plantar varios cultivos en una temporada.
Por lo general se cultiva al aire libre para fomentar su polinización por el viento además de que esto ayuda a eliminar las malas hierbas.
La fibra de cáñamo conduce el calor, tiñe bien, resiste el moho, bloquea la luz ultravioleta y tiene propiedades naturales antibacterianas.
El productor líder de cáñamo es China (encima), con una producción más pequeña en Europa, Chile, y la República Popular Democrática de Corea.
Antiguamente era la fibra más utilizada y se la consideraba el rasero o estándar para medir la calidad de las otras fibras.
Link a la fuente original