Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Aplaza CFE licitación de nuevas centrales

Reforma, Negocios, Diana Gante

Cd. de México (17 julio 2019).- Luego de que la CFE dio a conocer que su Plan de Expansión de Infraestructura de Generación 2019 contempla la construcción de cinco nuevas centrales, hasta el momento no ha dado a conocer mayores detalles ni las bases para la licitación de las mismas.

Las cinco centrales que se contemplan son San Luis Potosí, Salamanca, Lerdo (Norte IV), San Luis Río Colorado y Baja California Sur IV, todas de ciclo combinado.

Para el caso de la de San Luis Potosí, se espera una inversión de 864 millones de dólares y una capacidad instalada de 740 megawatts. La presentación de las bases se tenía prevista para el pasado 14 de mayo.

La central de Salamanca sería el proyecto con el que se iniciarían las obras, según anunció el director general de la CFE, Manuel Bartlett, pero la presentación de su convocatoria se tenía programada el pasado 15 de julio, con una inversión estimada de 455 millones de dólares y una capacidad de 756 megawatts.

No obstante, en la plataforma Proyectos México aún se considera como un proyecto que dejo de ser oportunidad de inversión al ser una central contemplada desde la Administración pasada.

En la central de Lerdo (Norte lV) se tiene contemplada una capacidad de 910 megawatts y una inversión de mil 6 millones de dólares, según los datos registrados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2018 y sus bases. Se tiene planeada para el próximo 13 de septiembre.

Para la de Baja California Sur Vl, se espera una inversión de 110 millones de dólares y una capacidad de 42 megawatts; las bases se preven listas para febrero de 2020.

De acuerdo con una fuente cercana a la CFE, las bases de estos proyectos comenzarán a presentarse en agosto, pese a que dos estaban programadas para mayo y julio; además, ahora serán construidos bajo el esquema de Obra Pública Financiada (OPF), que se deriva del mecanismo Pidiregas, el cual es criticado por considerar que genera mayor deuda a la empresa.

La fuente informó que la central San Luis Río Colorado ya no será construida dado que el gasoducto con el que se podía conectar tiene toda su capacidad comprometida, por lo que sería imposible hacerle llegar gas.

Las consecuencias de comenzar a incumplir con los calendarios establecidos provocará modificaciones y retrasos en las fechas de operación de los proyectos, los cuales son la base para la Comisión que ahora tiene como objetivo principal dejar de comprar a privados y generar su propia energía eléctrica para satisfacer la demanda de los usuarios.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)