Reforma, Negocios, Karla Omaña
Cd. de México (03 junio 2019).- El sector industrial ha sufrido bajas en el suministro de gas de hasta 30 por ciento en el sureste del País, por lo que representantes del sector urgieron al nuevo Gobierno a enfocar la estrategia de seguridad energética en la producción de gas.
“Lo que es una realidad es que no hay gas suficiente; la producción ha venido disminuyendo, el consumo ha venido aumentando y no está la infraestructura para importar lo suficiente.
“No hemos escuchado a nadie hablar de seguridad energética a nivel de gas, sólo de gasolina y la gasolina la pueden traer de cualquier lado, pero el gas únicamente de Estados Unidos”, aseguró Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía de Concamin (Confederación de Cámaras Industriales).
Asimismo, dijo que los industriales están a la espera de la entrada del ducto marino para poder aliviar los problemas del sureste.
“Tenemos parados una serie de gasoductos por diferentes motivos, el más crítico es el ducto marino, ése creemos que va a resolver en el corto y mediano plazo la situación”, sostuvo.
El ducto marino ayudará a traer más gas proveniente de Texas para suministrar al sur de País.
Recientemente, Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, aseguró que el ducto marino entraría en operación la próxima semana.
Como medida para asegurar un suministro confiable a la zona del sureste del País, Elvira Daniel Kabbaz, directora del Cenagas, aseguró en entrevista que trabajará en la integración de todos los ductos a nivel nacional, pues hay algunos como el de Mayakán, que están totalmente desconectados al sistema.